Ciudad de México.- El organismo Human Rights Watch llamó hoy a la comunidad
internacional a organizar un debate en torno a los riesgos de los
llamados “robots asesinos”: armas cada vez más autónomas que no precisan
de participación humana para matar.
En un informe presentado junto con la Escuela de Leyes de la
Universidad de Harvard, el organismo indicó que estas armas, que a
diferencia de los drones o aviones no tripulados son completamente
autónomas, suponen importantes problemas legales que deben ser
debatidos.
El informe puntualizó que estas armas, llamadas también “robótica
autónoma letal”, aún no han sido plenamente desarrolladas pero que la
tecnología avanza en esa dirección y pronto podrían seleccionar y atacar
blancos sin intervención humana.
“Se necesita de la urgente acción internacional o los robots asesinos
pueden evolucionar de una pesadilla de la ciencia ficción a una
realidad mortal”, advirtió el director de armas de HRW, Steve Goose.
Explicó que tanto Estados Unidos como otros países deben apoyar los
debates internacionales que apuntan a garantizar que los humanos
mantendrán el control sobre las decisiones que impliquen hacer blanco y
hacer uso de la fuerza contra otros seres humanos.
Recordó que a principios de mes, varios países, entre los que se
cuentan Francia y Austria, llamaron a realizar un debate sobre las armas
autónomas en la Asamblea General de la ONU, por lo que otras naciones
deberían apoyar esta moción.
“Vemos un significativo interés en abordar este tema de las armas
totalmente autónomas y ahora es tiempo de actuar”, dijo Goose, quien
consideró que la única solución viable es imponer un veto al desarrollo,
producción y uso de este armamento.NE
Urge HRW a debate global sobre riesgos de robots asesinos
En un informe presentado junto con la Escuela de Leyes de la Universidad de Harvard, el organismo indicó que estas armas, que a diferencia de los drones o aviones no tripulados son completamente autónomas.
Fuente: Internet