Al momento

Internacional

Urge Academia de la Lengua a una mejor enseñanza del español

El presidente de la Asociación de las 22 Academias de la Lengua Española, el español José Manuel Blecua, advirtió hoy aquí la necesidad de que mejore la enseñanza del idioma, aunque resaltó la "situación favorable" del habla.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- “Una cosa que es fundamental es mejorar en mucho la enseñanza y
la educación, sobre todo en los niños; de cómo se enseña a escribir, no
la ortografía, sino cómo se enseña a escribir una redacción, eso
mejorará, dará precisión, estilo eficaz”, dijo Blecua a Notimex. 
Entrevistado en el marco del sexto Congreso Internacional de la
Lengua Española que se celebra en Panamá desde el domingo hasta el
miércoles, Blecua señaló que “las lenguas no tienen retos, otra cosa es
el uso de la lengua, las aplicaciones para estudiarla”. 
“La educación es el elemento fundamental para las lenguas”, resaltó el académico. 
El también director de la Real Academia de la Lengua destacó que “el
español está en una situación favorable como está el inglés, el francés,
el italiano, y cumple con su misión de comunicación”. 
Advirtió que “siempre todas las lenguas influyen en otras; las letras no son químicamente puras”.
Sobre la supuesta influencia negativa de cómo se escribe en las redes
sociales, Blecua comentó que la necesidad de recortar palabras siempre
ha estado presente desde el siglo XVI y se evidenció con el surgimiento
del telégrafo y los telegramas. 
“Si a usted le ponen limitaciones (como Twitter), usted intenta
sortear esa limitación, pero afectar la estructura y la evolución de las
lenguas, no”, advirtió el especialista. 
Blecua indicó que alrededor del mundo unos 400 millones de personas
“y un poco más” hablan español, aunque mencionó que es incierto cuántos
más hablarán en los próximos años. 
El Congreso sesiona en el centro de convenciones Atlapa de la capital
panameña con la participación de unos 200 académicos, escritores,
bibliotecarios, libreros y más de mil profesores. 
El tema principal del foro de cuatro días es sobre la evolución y futuro del libro.
NE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.