Al momento

Internacional

Unión Europea enfrenta reto en internet

La UE debe regular cuanto antes el manejo de datos vertidos en la red

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Uruguay.- La Unión Europea tiene el 
desafío de proteger la privacidad de sus ciudadanos ante el irreversible avance
de internet, la masificación del uso de redes sociales como Facebook y las
compras en red a comercios de fuera de la región, estimaron expertos
reunidos  esta semana en Uruguay.

“Los ciudadanos europeos necesitan tener normas actualizadas que protejan
sus datos en internet; en un nuevo contexto el uso de la red es pieza clave
en  las relaciones personales, laborales, comerciales de millones de
personas”,  dijo José Luis Rodríguez, director de la Agencia Española
de  Protección de Datos.

Rodríguez participó junto a representantes de 40 países en la 34° Conferencia
Internacional e Autoridades de Protección de Datos y Privacidad,  que se
desarrolló esta semana en el exclusivo balneario Punta el Este (140 km  al
este de Montevideo).

La reunión se produce en momentos en que la Unión Europea debate un cambio a su
normativa general sobre la protección de datos personales en internet, que
pretende endurecer los mecanismos previstos para asegurar la privacidad de los
usuarios.

El camino a transitar será extenso y sufrirá modificaciones en su
proyecto  inicial; sin embargo, algunos protagonistas del mercado de
internet ya han  respondido a algunas de las recomendaciones del bloque.

Uno de los casos emblemáticos es el de la gigante red social Facebook que en
septiembre aceptó desactivar su herramienta de reconocimiento facial en la UE y
borrar datos recolectados de los perfiles de sus usuarios.

La desactivación se produce en medio de una publicación de la Comisión de 
Protección de Datos de Irlanda, que en diciembre de 2011 instó a la red
social  creada por Mark Zuckerberg a aclarar su política de privacidad.

La investigación se inició tras recibir, entre otras, la denuncia de un joven
que fundó el grupo de presión “Europa-versus-Facebook”, tras lograr
que  Facebook le diera su archivo personal, generando su indignación
cuando le entregaron más de mil páginas donde figuraban todas sus actividades
en la red social, incluidas la que él había eliminado.

Otro gigante de internet, Google, recibió recientemente un pedido de 
reguladores de la UE para que introduzca cambios en su política de privacidad.

“Para Europa este es un momento histórico, un momento único, tenemos
que  abordarlo con audacia, lo que no significa con inconsciencia”,
señaló Isabelle  Falque-Pierrotin, presidenta de la Comisión Nacional de
Informática y  Libertades de Francia.

La discusión de la futura normativa del bloque regional “debe empujarnos
a  encontrar soluciones proporcionadas y racionales”, agregó.

La legislación que se pretende aprobar busca que los usuarios sepan qué 
trasmiten y para qué, poniendo énfasis en el derecho al olvido: desechar
parte  de la información que se ha vertido a la red.

Otros derechos que se reconocen son la portabilidad de los datos, obliga
a  los proveedores a solicitar el consentimiento expreso inequívoco y
plantea un  nuevo sistema de multas por incumplimiento de las empresas,
entre otros cambios  que apuntan a fortalecer el derecho de los
cibernautas.

A su vez, se busca proteger los derechos de los usuarios que usan la red 
para realizar compras.

“Hoy el comercio por internet muestra un sinfín de alternativas que
no  tenía cuando fue diseñada la normativa vigente (1995), por eso es
necesario  evitar la indefensión de los ciudadanos frente a quienes
realizan las  transacciones desde fuera (de la UE) actualizando el marco
regulatorio”,  destacó Rodríguez.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.