Roma. El Vaticano se prepara para despedir al papa Francisco, una figura que desafió los moldes tradicionales del pontificado y que, hasta su último aliento, apostó por una Iglesia más humana, más cercana y profundamente comprometida con los olvidados del mundo. El funeral del pontífice argentino se celebrará el próximo 26 de abril en la Plaza de San Pedro, en un acto de enorme simbolismo que captará la atención global.
Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, murió el lunes a los 88 años de edad tras sufrir un accidente cerebrovascular acompañado de complicaciones cardiorrespiratorias. Su partida ha causado gran conmoción. Su paso por el Vaticano rompió esquemas, fue el primer papa latinoamericano, el primero jesuita y, ahora, también el primero en elegir no descansar en la cripta papal, sino en la Basílica de Santa María la Mayor, uno de los templos marianos más queridos por él.
Te puede interesar leer: ¡Último día para despedir al papa Francisco! Miles de fieles acuden al Vaticano
La misa fúnebre será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, a las 10:00 a.m. (hora de Roma). En Estados Unidos, el evento podrá verse desde las 4:00 a.m. (hora del Este). Se anticipa una asistencia multitudinaria de fieles, líderes religiosos y representantes de gobiernos de todo el mundo.
Luego de la ceremonia pública, los restos del pontífice serán trasladados en una procesión solemne hasta su lugar de descanso final, en una ceremonia privada que cumplirá con su voluntad personal de ser sepultado fuera de la tradición papal.
Afortunadamente se cuenta con varias formas de vivir este momento histórico desde casa:
• Vatican News transmitirá la misa en vivo por YouTube, con traducción simultánea al español.
• Telemundo y Univision ofrecerán cobertura especial para la audiencia hispana en América.
• El canal EWTN Español la emitirá tanto por televisión por cable como en su plataforma digital.
• En inglés, BBC y Sky News ofrecerán transmisiones en directo con análisis y comentarios.
El funeral de Francisco será mucho más que una despedida; será un reflejo del impacto que tuvo el líder católico.