Al momento

Política

Trump pospone aranceles automotrices por superstición; ¿hasta cuándo los aplicará?

Los nuevos aranceles de Trump, que afectarán principalmente a países con grandes déficits comerciales, comenzarán en abril, aunque no se aplicarán de inmediato

Trump pospone aranceles automotrices por superstición
Línea Directa | Trump defendió su política arancelaria destacando el impacto positivo de los aranceles al acero

Estados Unidos. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del 2 de abril entrarán en vigor nuevos aranceles a la industria automotriz. Al dar esta información bromeó sobre la fecha.

“Los habría hecho el 1 de abril, pero soy un poco supersticioso. Literalmente, teníamos un plan para esa fecha, pero decidí moverlo al 2. ¿Saben cuánto dinero cuesta eso? Mucho, pero lo haremos el 2 de abril”.

Este anuncio se produjo al día siguiente de que Trump firmara un memorando para imponer aranceles recíprocos a los países que gravan productos estadounidenses, con el objetivo de equilibrar las tarifas comerciales entre naciones.

El mandatario justificó la medida como una cuestión de “justicia” y reafirmó su compromiso de aplicar tarifas similares a las que Estados Unidos paga por sus importaciones.

Te puede interesar leer: Trump firma nueva orden ejecutiva para cortar fondos a escuelas que exijan vacuna contra el Covid

El presidente explicó que los primeros países afectados serán aquellos con los que Estados Unidos tiene el mayor déficit comercial. Sin embargo, los nuevos aranceles no se aplicarán inmediatamente, sino en las próximas semanas o meses.

Trump defendió su política arancelaria, destacando que las medidas impuestas durante su primer mandato, como los aranceles al acero del 25 %, “salvaron” industrias clave. Aseguró que los aranceles continuarán beneficiando sectores esenciales, como el acero, que considera crucial tanto para el ejército como para la infraestructura nacional.

Además, precisó que los aranceles recíprocos no seguirán una tasa uniforme. La administración estadounidense establecerá tarifas específicas según las barreras comerciales de cada país. Aunque algunos celebran la medida, otros temen un aumento de tensiones comerciales con las naciones afectadas.

 

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Perla Rodríguez Contreras

Perla Rodríguez Contreras

Editor de Contenidos

Perla Rodríguez Contreras

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.