Italia.- Este sábado 26 de abril, la plaza de San Pedro del Vaticano se ha llenado de miles de personas que se congregan para dar el último adiós al papa Francisco durante su rito funerario. Entre los asistentes se encuentran delegaciones oficiales de más de 130 países y organizaciones internacionales, incluyendo alrededor de 50 jefes de Estado o de gobierno, así como una decena de monarcas reinantes.
En las primeras filas se encuentra la delegación de Argentina, país natal del papa, encabezada por el presidente Javier Milei. Junto a él están otras figuras destacadas como el presidente de Italia, Sergio Mattarella, la primera ministra, Giorgia Meloni y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Te puede interesar: Matteo Zuppi, el cardenal italiano que podría ser el sucesor del papa Francisco
También están presentes líderes como Emmanuel Macron (Francia), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Volodymyr Zelensky (Ucrania), Olaf Scholz (Alemania), entre otros. Además, entre los monarcas asistentes destacan el rey Felipe VI de España y la reina Letizia, quienes también han viajado a Roma para rendir homenaje al pontífice argentino.
Las exequias son presididas por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, acompañado por otros purpurados de la Curia Romana. El féretro del pontífice será trasladado desde el interior de la Basílica de San Pedro, donde permaneció expuesto en capilla ardiente durante tres días, hasta el sagrato —la parte alta de la plaza— para la celebración de la misa.
Sigue más noticias como esta en nuestra sección Internacional
La ceremonia marca un momento histórico y emotivo para la Iglesia Católica, en una jornada en la que fieles y líderes del mundo se unen en oración y respeto por la vida y legado del Papa Francisco.