Al momento

Internacional

Tráfico de personas toma base regional

Policía detecta nuevos migrantes que vienen de India, Sri Lanka y Nepal

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

San José, Costa Rica.- Las policías migratorias de Panamá, Costa Rica y Nicaragua detectaron que las mafias del tráfico de personas
tienen una nueva clientela en Centroamérica con originarios de India,
Nepal, Bangladesh, Sri Lanka y de otras naciones de Asia que viajan
hacia México y Estados Unidos.

El contrabando de asiáticos es nuevo en la zona y fluye paralelo al
tráfico terrestre ilegal de chinos, africanos, suramericanos y caribeños
(cubanos, dominicanos y jamaiquinos) que pasan por trillos
centroamericanos y mexicanos para tratar de llegar a suelo
estadounidense, en un proceso que consolida a Centroamérica como una de
las principales bases del negocio de migración ilícita controlado por el
crimen organizado.

El director de Migración de Panamá, Javier Carrillo, dijo que ?cada vez son más?
los asiáticos que llegan a Centroamérica en el tráfico ilegal y aseguró
que se sospecha que todo es controlado por la delincuencia organizada. ?Eso es lo que parece?,
subrayó. Una estructura delincuencial del contrabando de migrantes
estableció una ruta que consiste en trasladar a los asiáticos desde Asia
en avión a América del Sur, para luego introducirlos a Centroamérica y
México y después hacia Estados Unidos, informó la Fiscalía General de
Nicaragua el viernes pasado a medios nicaragüenses de prensa.

Al respecto, Carrillo precisó que Brasil y Ecuador ofrecen libre acceso
migratorio a los asiáticos, por lo que ya en territorio brasileño o
ecuatoriano se dirigen por tierra hacia Colombia, para enrumbarse a
Panamá y al resto de Centroamérica y posteriormente se organizan para
pasar a México e ingresar a Estados Unidos.

Nicaragua procesa al bangladesí Mohamed Helai Khab y a dos nicaragüenses
por los presuntos delitos de tráfico ilegal de inmigrantes y asociación
para el crimen organizado, ya que el lunes anterior fueron detenidos en
Managua con nueve oriundos de Sri Lanka y Bangladesh que ingresaron
ilegalmente a suelo nicaragüense, en un operativo de traslado hasta
Estados Unidos.

Jorge Rubí, fiscal de la Unidad Especializada contra el
Crimen Organizado de la Fiscalía, aseguró que el bangladesí era el
cabecilla de la operación, pues contactaba a los asiáticos para su
traslado a Nicaragua, mientras que los nicaragüenses los recogían en un
poblado del sur de ese país, cerca de la frontera con Costa Rica, y les
llevaban a Managua.

En este panorama, policías de Costa Rica interceptaron el pasado 28 de
agosto a cuatro bangladesíes que entraron ilegalmente en bote por un río
desde Panamá, en el sector caribeño de la frontera entre ambas
naciones. Los cuatro fueron sorprendidos cuando viajaban en un autobús
de transporte público hacia esta capital.

El mismo día, la policía costarricense detuvo a dos ?coyotes? o
traficantes de personas en el área sur del litoral Pacífico, también
cerca de Panamá, cuando viajaban en dos automóviles con dos nepalíes que
ingresaron sin pasar por los puestos migratorios. En Panamá, en tanto,
cerca de 40 detenidos ?extracontinentales? ?de Asia y de África? se amotinaron en un centro de reclusión de extranjeros.  
CHG

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.