Al momento

Internacional

Tensión entre Siria y Jordania por ataque en la frontera

En la provincia siria de Daraa, que limita con Jordania, hubo fuertes enfrentamientos entre las tropas del presidente Bashar al Assad y los rebeldes. Los activistas aseguraron que hubo al menos 15 muertos entre los insurgentes y civiles

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Beirut.- En
varias partes de Siria se registraron fuertes combates, mientras
que un bombardeo que afectó territorio jordano causó malestar entre los
dos países.

En la noche del domingo cayeron cuatro proyectiles en Jordania y
causaron heridas a varias personas, entre ellas a una niña de cinco
años. Cuando las autoridades locales convocaron al embajador sirio en
Ammán, Bahdshat Suleiman, para presentar una protesta formal, éste no
compareció, informan los medios jordanos.

El ejército atacó especialmente Al Harak,
donde el gobierno cree que se ocultan varios desertores de alto rango, y
por donde se sospecha huyó a principios de agosto el hasta entonces
primer ministro, Riad Hijab. Sigue sin conocerse el paradero del
vicepresidente, Faruk al Sharaa, que según la oposición ha desertado y
según el gobierno sigue en su puesto.

Las fuerzas de Al Assad atacaron asimismo el distrito pro-rebelde de
Mazamiyet al Sham, en las afueras de Damasco, dejando al menos diez
muertos. El hospital resultó seriamente dañado en el ataque, añadió el
Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.

Los rebeldes encontraron en la capital los cadáveres de doce hombres
torturados con signos de disparos y golpes, según un video difundido
hoy por la oposición. Según la información, los cuerpos fueron hallados
en el barrio de Al Kabul, uno de los feudos de los opositores de Al
Assad.

El Observatorio Sirio de los Derechos Humanos, que hace a diario un
recuento de las víctimas, señaló que el domingo murieron en toda Siria
más de 130 personas, 83 de ellas civiles.

En los pasados meses hubo muertos y heridos también en la frontera de
Siria con Líbano y con Turquía. Los rebeldes, que controlan el paso de
Al Salama, cerca de la localidad turca de Kilis, afirman estar
consternados por el hecho de que Ankara no ha reaccionado a los ataques
de los pilotos de combate sirios directamente en la frontera.

Mientras tanto dejaron el país los últimos observadores de Naciones
Unidas (ONU), después de que su mandato no fuese renovado por el Consejo
de Seguridad. Los representantes de Naciones Unidas habían llegado en
abril para monitorear un alto el fuego que nunca se produjo.

Por su parte, el nuevo enviado especial de la ONU y la Liga Árabe para
Siria, Lakhdar Brahimi, fue recibido en París por el presidente
francés, François Hollande, anunció el Palacio del Elíseo.

El diplomático argelino Brahimi fue nombrado la semana pasada sucesor de
Kofi Annan en ese cargo, después de que el ex secretario general de la
ONU dimitiera alegando decepción y frustración por la falta de apoyo en
el Consejo de Seguridad y por las partes en conflicto.

Brahimi espera tener más apoyo de la ONU, pero ya enfadó a la oposición
siria al sugerir que no sabe si realmente es el momento de que Al Assad
dimita. “Pedimos al enviado internacional, que aún no ha consultado con
ningún sirio sobre su nombramiento o sobre su misión, que se disculpe
con nuestra gente por asumir esa inaceptable posición”, dijo el Consejo
Nacional Sirio en un comunicado.

Posteriormente Brahimi dijo a la televisión Al Yazira que sus
declaraciones fueron malinterpretadas. “Mi misión no será fácil”, dijo
Brahimi, de 78 años, a Al Arabiya.

Ante el rápido aumento de la cifra de refugiados sirios, Turquía pidió
comenzar los preparativos para el establecimiento de zonas de protección
en suelo sirio.

Los campamentos turcos no pueden acoger a más de 100 mil refugiados,
citó el diario “Hürriyet” al ministro del Exterior, Ahmet Davutoglu.
La ONU podría establecer campamentos del lado de la frontera siria,
señaló.

Hasta el momento, unas 70 mil personas huyeron de la violencia en Siria a
Turquía, con un aumento de los desplazamientos en las últimas semanas.

Al mismo tiempo, Ankara anunció que ha ampliado la ayuda a los
refugiados sirios debido al empeoramiento de la situación. El país
distribuyó alimentos y medicamentos a cientos de personas que esperan
para cruzar la frontera del lado sirio, cerca de Reyhanli.

El centro de crisis del gobierno turco anunció que respetando el derecho
internacional se entregará ayuda también en territorio sirio, y creó
cuatro puntos para que la población pueda hacer donaciones. Las ayudas
internacionales se canalizarán a través del aeropuerto de Gaziantep.

Por otro lado, un diplomático ruso de alto rango acusó a las naciones
occidentales de incrementar el suministro de armas a las fuerzas
rebeldes en Siria, una acción que podría minar la efectividad de
cualquier posible sanción contra el país.

“Cada vez aparecen más hechos, en los medios y en otros lugares, que
apuntan a entregas masivas de armas fabricadas en Occidente a la
oposición siria por medio de terceras naciones”, escribió Guennady
Gatilov, viceministro de Exteriores, en un twitter.

“Sería interesante ver cómo nuestros socios occidentales, que están
pidiendo sanciones contra Siria, podrían garantizar su cumplimiento”,
señaló.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.