Al momento

Alerta

¡Tembló la tierra! Sismo de magnitud 7 sorprende en California, EU y genera alerta de tsunami

El movimiento telúrico provocó que se activara la alerta de tsunami en California, Estados Unidos

Sismo en California
Foto: Cortesía | Sismo en California

Estados Unidos.- Un temblor de magnitud 7 preliminar, sorprendió al estado de California este jueves, 5 de diciembre, de acuerdo con el reporte del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).

El reporte indica que el epicentro se ubicó a 63 kilómetros al noroeste de Petrolia, a una profundidad de 0.6 kilómetros, y se sintió con intensidad cerca del epicentro.

Sigue toda la información internacional en nuestra sección especial de Línea Directa

El movimiento telúrico se habría registrado a las 10:44 de la mañana y hasta el momento no hay reportes de daños o víctimas por parte de las autoridades del estado.

Cabe destacar que California, se localiza en una de las zonas sísmicas más activas del mundo debido a su ubicación en el Círculo de Fuego del Pacífico. La constante fricción entre las placas tectónicas Norteamericana y del Pacífico es la principal causa de los frecuentes sismos en esta región.

Te recomendamos: Hallazgos recientes refuerzan la teoría del origen animal del COVID-19 en Wuhan, China

¿Qué hacer ante un sismo?

1.       Mantén la calma: No entres en pánico y tranquiliza a las personas a tu alrededor.

2.       Busca refugio seguro: Colócate bajo una mesa resistente, escritorio o contra una pared interior lejos de ventanas y espejos.

3.       Agáchate, cúbrete y sujétate: Sigue estos pasos para protegerte de objetos que puedan caer o moverse.

4.       Aléjate de ventanas y puertas de vidrio: El vidrio puede romperse y causar lesiones.

5.       No uses el elevador: Durante un sismo, los elevadores pueden quedar atascados o dañarse.

6.       Si estás en el exterior: Busca un área abierta lejos de edificios, árboles, postes eléctricos y otras estructuras que puedan colapsar.

7.       Si estás en un vehículo: Detente de manera segura y quédate dentro del vehículo hasta que pase el sismo.

8.       Permanece en tu lugar: No salgas corriendo mientras el sismo esté ocurriendo, espera a que termine.

9.       Después del sismo: Revisa si tú o alguien cercano tiene heridas y proporciona primeros auxilios si es necesario.

10.   Evita usar el teléfono: Deja las líneas libres para emergencias.

11.   Prepárate para réplicas: Estas son comunes después de un sismo y pueden ser tan peligrosas como el temblor principal.

12.   Apaga el gas, electricidad y agua: Si es seguro hacerlo, para evitar incendios y daños adicionales.

13.   Sigue las indicaciones de las autoridades: Mantente informado a través de la radio o de fuentes oficiales de noticias.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.