Ecuador. Un sismo sacudió la provincia de Esmeraldas, en la costa norte de Ecuador, la madrugada del viernes. El temblor, que alcanzó una magnitud de 6.1, se originó en el océano Pacífico, a unos nueve kilómetros al noroeste de la capital provincial. La profundidad del fenómeno fue de aproximadamente 30 kilómetros.
La ciudad de Esmeraldas, con una población cercana a los 230 mil habitantes, fue la más afectada. El evento ocurrió a las 6:44 de la mañana, hora local, y también se percibió en otras ciudades como Quito y Guayaquil, aunque con menor intensidad.
La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) informó que 32 personas resultaron heridas, sin casos de gravedad. Además, 716 habitantes de municipios cercanos al epicentro se vieron afectados de diversas formas. Entre los daños registrados, se reportan 179 viviendas con afectaciones, así como dos puentes, siete centros de salud y 26 unidades educativas.
Te puede interesar leer: Panamá declara cerrada la ruta migratoria del Darién; en abril solo cruzaron 73 personas
La situación llevó al gobierno a posponer el inicio del ciclo escolar en la zona, que ahora comenzará el 12 de mayo. En cuanto a los servicios básicos, Esmeraldas enfrentó una interrupción del 90 % en energía eléctrica y telecomunicaciones, mientras que en Atacames el 80 % del suministro eléctrico fue suspendido temporalmente.
Uno de los puntos críticos fue la Refinería de Esmeraldas, la más importante del país, que detuvo sus operaciones por precaución. Petroecuador también suspendió el transporte de crudo a través del SOTE, aunque lo restableció tras confirmar que no hubo daños estructurales.
Minutos después del temblor principal, a las 7:09 a.m., se registró un movimiento sísmico leve cerca de Guayaquil, y una réplica de magnitud 2.8 a las 7:49 a.m. El evento despertó la memoria colectiva del terremoto de 2016, que devastó la región y cobró 673 vidas.