Al momento

Internacional

Siria culpa a rebeldes de muerte de periodista japonesa

El vicecanciller Faysal Mekdad asegura que 'grupos armados' mataron a Mika Yamamoto con la intención de acusar del crimen al ejército sirio

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Damasco.- Un alto funcionario sirio negó las denuncias de los rebeldes de que una periodista japonesa que murió el lunes en la ciudad norteña de Aleppo esta semana fue asesinada por tropas del gobierno.

La veterana corresponsal de guerra japonesa Mika Yamamoto fue la primera periodista extranjera en morir en Aleppo desde que comenzaron allí los enfrentamientos entre insurgentes y fuerzas del régimen hace casi un mes.

Los rebeldes han acusado a las fuerzas del régimen de haberla asesinado.
El ministerio de Relaciones Exteriores de Japón dijo que fue alcanzada
por disparos de armas de fuego mientras viajaba con rebeldes del
Ejército Libre de Siria.

El vicecanciller sirio, Faysal Mekdad, dijo el jueves que los
periodistas que se comportan de manera “irresponsable” deben esperar
todo tipo de posibilidades. Mekdad, quien habló con periodistas en la
capital siria, aseguró que “grupos armados” mataron a Yamamoto con la
intención de acusar del crimen al ejército sirio.

Los rebeldes sirios libraban intensas batallas este jueves con las
tropas del régimen en el poblado de al-Bukamal, en la frontera con Irak,
donde capturaron varios retenes policiales y el cuartel de la Policía
local, a pesar de los intensos cañoneos y ataques aéreos del gobierno,
dijeron activistas.

Según los activistas, el punto de cruce fronterizo ha estado en manos de
los insurgentes desde el mes pasado, pero las tropas gubernamentales
mantienen el control de gran parte del poblado, en la provincia oriental
y rica en petróleo de Deir el-Zur y fronteriza con la ciudad iraquí de
Qaim.

Los principales frentes de batalla en el último mes han estado en la
capital, Damasco, así como en Aleppo, donde las fuerzas del régimen han
tenido problemas para acabar con una ofensiva rebelde que comenzó el mes
pasado y que logró capturar varios barrios de la ciudad de tres
millones de personas.

En un informe publicado el jueves, el grupo activista por los derechos
humanos Amnistía Internacional dijo que los ataques de morteros y
artillería, así como los bombardeos aéreos de las fuerzas del gobierno
sirio en Aleppo están matando sobre todo a civiles, entre ellos niños.
Agregó que los ataques aéreos y terrestres contra barrios residenciales
son acciones indiscriminadas que ponen en peligro a los civiles.

Amnistía dijo que durante una visita de investigación de 10 días a Alepo
en la primera quincena de agosto, la organización humanitaria investigó
unos 30 ataques en los que murieron más de 80 civiles, que no estaban
participando directamente en las hostilidades, y que muchos más
resultaron heridos.

El grupo indicó que entre los muertos hubo 10 miembros de una familia,
siete de ellos niños, cuya fue destruida totalmente durante dos ataques
aéreos el 6 de agosto. Dijo que se han hallado frecuentemente cadáveres
de hombres jóvenes, la mayoría esposados y baleados en la cabeza, cerca
de la sede de la poderosa Inteligencia de la Fuerza Aérea, un área bajo
control del gobierno.
IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.