Ciudad de México.- La segunda audiencia del juicio contra dos periodistas y tres
colaboradores del Vaticano acusados de sustracción y difusión de
documentos reservados fue pospuesta hoy para el próximo 7 de diciembre.
El Tribunal del Estado de la Ciudad del Vaticano aceptó el pedido de
la abogada Laura Sgro, nueva defensora de la publicista Francesca
Chaouqui, de poder revisar con más tiempo las actas del proceso,
bautizado como Vatileaks 2.
?No entiendo nada. No existe una prueba en mi contra. Debemos
descubrir durante estos días por qué estoy aquí?, declaró Chaouqui a los
medios.
La mujer está acusada, al lado del sacerdote español Lucio Vallejo
Balda y del exasistente de este, Nicola Maio, de sustraer y filtrar
documentos reservados sobre el manejo de las finanzas de la Santa Sede.
Tal documentación fue publicada por los periodistas Emiliano
Fittipaldi y Gianluigi Nuzzi, igualmente enjuiciados por sus libros
?Avarizia? y ?Via Crucis?.
Este lunes la Corte vaticana, presidida por el juez Giuseppe Della
Torre, dio como plazo el próximo 5 de diciembre para que la defensa de
Chaouqui presente pruebas a favor de ésta.
Los abogados de los otros cuatro imputados lo debieron hacer el sábado pasado.
En la cita de este lunes, que duró 13 minutos, estuvieron presentes todos los acusados con sus respectivos defensores.
?Es un proceso kafkiano en el que elementos de surrealismo caen
despiadadamente en la escena procesual. No comparto los códigos de este
juicio, estamos hablando de un proceso contra la libertad de prensa?,
declaró Nuzzi a la prensa.
Apuntó que su intención es que sea completamente absuelto de las
acusaciones en su contra y que nunca aceptará un simple perdón. ?Quiero
ser absuelto porque no cometí ningún delito?, señaló.
En tanto, el diario La Repubblica publicó este día un documento
reservado en el que Vallejo Balda confesó haber sido amante de Chaouqui y
que la mujer habría formado parte de los servicios secretos italianos.
En sus declaraciones, hechas tras ser arrestado el pasado 2 de
noviembre, el sacerdote español dijo que se avergonzaba por lo que había
hecho con la publicista, de 34 años de edad.
?Ella me dijo que pertenecía a los servicios secretos italianos y que
su unión con Corrado Lanino (su marido) era solamente una cobertura. Me
mandó fotos con Corrado y otra mujer, que supuestamente era su
verdadera esposa?, aseguró.
Asimismo, el prelado puso por escrito que Chaouqui lo sedujo en
Florencia el 28 de diciembre de 2014 y que él inmediatamente después de
la relación se arrepintió y buscó alejarse de la mujer, a la que
calificó de ser ?muy mala?.
En una entrevista con el mismo diario la publicista negó la versión
de Vallejo Balda y anunció haberlo demandado por difamación. ?Si no se
come todo lo que dijo lo dejaré en ropa interior (en el juicio)?,
amenazó.
Vallejo Balda y Chaouqui trabajaron en una comisión creada por el
Papa en julio de 2013 (Cosea, por sus siglas en italiano) para revisar y
reformar las finanzas del Vaticano.
El sacerdote español fue secretario de dicha comisión, y Chaoqui, la única mujer y laica, era uno de sus miembros.
La comisión destapó algunos importantes escándalos financieros del
Vaticano que los periodistas italianos Emiliano Fittipaldi y Gianluigi
Nuzzi recogieron en sus respectivos libros, Avarizia y Via Crucis,
publicados a principios de noviembre.
Es la primera vez en la historia que un tribunal vaticano tenga que
medirse con la libertad de prensa, un concepto que no ha sido nunca
plasmado en ninguna ley del Estado-Ciudad del Vaticano.
A principios de 2012, un primer escándalo el denominado Vatileaks,
perjudicó la imagen del Vaticano por la filtración de un centenar de
documentos internos, entre ellos numerosas cartas privadas dirigidas al
Papa o a su secretario.FG
Segunda audiencia del proceso Vatileaks 2 será en diciembre
El Tribunal del Estado de la Ciudad del Vaticano aceptó el pedido de la abogada Laura Sgro, nueva defensora de la publicista Francesca Chaouqui, de poder revisar con más tiempo las actas del proceso, bautizado como Vatileaks 2.
Fuente: Internet