Madrid.- El rey Juan Carlos I defendió
hoy hacer compatible la austeridad con el crecimiento económico, y
reivindicó a España como “parte de la solución a la crisis global” .
En su tradicional alocución de Navidad dirigida al país a través de
televisión, y este año por primera vez también en el canal de la Casa
Real disponible en YouTube, en internet, el monarca dedicó gran parte de
sus palabras a reflexionar sobre la “grave crisis económica” que
atraviesa España.
Tras destacar que los españoles viven “uno de los momentos más
difíciles” de la reciente historia del país, aseguró que “las renuncias
de hoy han de garantizar el bienestar de mañana en un plazo razonable de
tiempo, de manera que se asegure la protección de los derechos
sociales” .
“La Corona es muy consciente del esfuerzo y el sacrificio que los
ciudadanos están llevando a cabo con entereza; ningún esfuerzo en la
vida es baldío y tampoco lo serán los que se están haciendo ahora” ,
añadió el rey, que animó a los españoles a reaccionar con una
demostración de confianza.
En este sentido destacó que para que la economía española vuelva a
crecer “tenemos que poner orden en nuestras cuentas y, a la vez, generar
estímulos para la creación de riqueza” , punto en el que aseguró que
“el primer estímulo que nos sacará de esta crisis se llama confianza” .
Una confianza en sí mismos que genere a su vez confianza de los mercados
financieros en España, con la convicción de que, al igual que durante
la Transición a la Democracia, los españoles podrán superar las
dificultades actuales si actúan con “generosidad, talento y creatividad”
.
“España es parte de la solución a la crisis global y debe ser
protagonista en la toma de decisiones de los grandes foros
internacionales” , aseguró el monarca.
Recordó también a Iberoamérica, de la que dijo “es parte fundamental de nosotros, como también nosotros lo somos de ella” .
“Lo mismo acontece con Europa. Con la Unión Europea tenemos que seguir
trabajando para superar las visiones puramente nacionales y reforzar las
bases de la solidaridad” con las que se avanzó en el proceso de
integración, aseguró.
“Hemos de garantizar que nada de lo conseguido juntos, ni los derechos
individuales y sociales, ni el bienestar económico, ni el proceso de
construcción política y económica puedan verse amenazados” , agregó el
rey Juan Carlos.
Este ha sido el primer mensaje navideño en el que el monarca no mencionó
el terrorismo, después de que hace más de un año ETA anunciara el cese
de su actividad.
También ha sido el primero en que se dirige a los españoles desde su
despacho, de pie ante su mesa de trabajo, en lo que supone su
reaparición institucional tras la última intervención quirúrgica a la
que fue sometido en la cadera.
Las banderas de España y de la Unión Europea, un retrato del fundador de
la dinastía Borbón-Parma, una foto de la reciente Cumbre Iberoamericana
de Cádiz y un belén acompañaron al monarca en la imagen televisada de
su alocución, de casi nueve minutos.
El jefe del Estado manifestó su preocupación por el desapego de los
ciudadanos hacia las instituciones y reivindicó la importancia de “la
política con mayúsculas” , basada en “la ética personal y social” , para
salir de la crisis, porque “no todo es economía” .TJ