Al momento

Internacional

Respalda OEIA seguridad alimentaria y descontaminación en Fukushima

El Organismo Internacional de la Energía Atómica se mostró hoy "muy impresionado" por los avances realizados por Japón en la tarea por descontaminar las zonas afectadas por la crisis nuclear en Fukushima

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Fukushima.- “Todo lo que se puede comprar en el mercado está a salvo porque
la monitorización de la cadena alimentaria asegura que el producto no
tiene radiación y su consumo es seguro”, detalló hoy Juan Carlos
Lentijo, responsable del equipo de expertos de la misión del OIEA.El
equipo, que llegó a Japón la semana pasada a petición del Gobierno
nipón para analizar los progresos durante el último año en las labores
para reducir la radiación en Fukushima, presentó hoy sus resultados
preliminares en un encuentro al que acudieron cerca de un centenar de
periodistas.En la rueda de prensa celebrada en el Club de Prensa
Extranjera de Tokio, Lentijo destacó “la gran coordinación” a nivel
nacional, regional y local de las autoridades niponas, un factor que, en
su opinión, ha permitido “mejorar la implementación y las estrategias
establecidas” en la descontaminación.A pesar de que el informe
preliminar sobre las labores de limpieza radiactiva apenas recoge puntos
negativos, el OIEA quiso remarcar que en la gestión de Japón “hay
espacio para la mejora”, sobre todo en lo referido a la necesidad de
mejorar la percepción del público en general y de los afectados.”El
programa de comunicación es impresionante con numerosas medidas que han
mejorado, pero el equipo (del OIEA) considera que se necesitan todos
los esfuerzos posibles a la hora de fomentar la respuesta permanente de
los ciudadanos, especialmente de los afectados”, detalló Lentijo, actual
director de la división del ciclo de combustible nuclear y de
tecnología de residuos del OIEA.En su opinión, las medidas y los
trabajos en curso para descontaminar las zonas con alta radiación “no
son muy fáciles de comprender”, con lo que consideró necesario
“trasladar los beneficios y los problemas” de estas actividades y
responder a sus dudas e inquietudes, añadió el español.En este
sentido, el informe preliminar del equipo, formado por 16 expertos del
organismo, aplaudió decisiones como la de repartir dosímetros a los
afectados, algo que les permite realizar sus propias mediciones
eliminando en parte los temores a la radiación.La misión
del OIEA, que en esta ocasión no ha analizado los avances dentro de la
central nuclear de Fukushima Daiichi, se produce en plena lucha por
evitar las continuadas fugas de agua radiactiva dentro de la accidentada
central.La última de ellas se reveló precisamente hoy, cuando
la operadora de la planta, Tokyo Electric Power (TEPCO) aseguró haber
subestimado las tormentas del pasado fin de semana y confirmó que su
mecanismo para achicar la lluvia no fue capaz de evitar el
desbordamiento de agua altamente radiactiva en una docena de puntos de
sus instalaciones.Según confirmó a Efe un portavoz de la
eléctrica, los técnicos esperaban precipitaciones de entre 30-40
milímetros, que finalmente se elevaron hasta los 127 milímetros, lo que
provocó que la lluvia superara las barreras de apenas 30 centímetros con
las que TEPCO cuenta en las zonas alrededor de los tanques de
almacenamiento.El máximo índice de radiación registrado en ese
agua desbordada ascendió a 710 becquereles por litro, unas 24 veces más
que el límite de seguridad de 30 becquereles por litro establecido por
el Gobierno.La última fuga se produce en un mes especialmente
duro para TEPCO, que ha registrado diversos errores humanos que han
provocado filtraciones masivas de agua contaminada o nuevos vertidos al
mar, lo que ha disparado las críticas a pesar del empeño del Ejecutivo
de Shinzo Abe en demostrar y reiterar que todo esta bajo control. 
NE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.