Al momento

Internacional

Residentes de Newtown sumidos en el horror tras matanza en escuela

David Connors, cuyos trillizos estaban en la escuela durante el tiroteo, pero que resultaron ilesos, dijo que aún estaba horrorizado. "Es duro. Nunca me imaginé que algo así podía ocurrir aquí", aseguró.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Newton, Estados Unidos.- Los
residentes de un idílico pueblo del estado de Connecticut se encontraban
hoy sumidos en el horror a raíz de la masacre de 20 niños de corta edad
y seis adultos, una de las peores matanzas en centros educativos de la
historia de Estados Unidos.

Un joven fuertemente armado disparó contra, y mató a, 18 niños dentro de
la escuela primaria Sandy Hook, dijo el portavoz de la Policía del
estado de Connecticut, Paul Vance. Otros dos niños murieron en el
hospital como consecuencia de las heridas, afirmó Vance, reseñó AFP.

También murieron seis adultos en la escuela, agregó el portavoz, antes
de que el autor de los disparos, vestido con ropas de combate y chaleco,
según informes de prensa, cayera muerto por disparos. Aún no se sabe si
propios o de la Policía.

Medios norteamericanos aseguraron que entre los muertos figura la directora de la escuela.

Las autoridades dieron pocas pistas acerca de los motivos que pudo tener
el autor de la matanza en Newtown, un boscoso y pintoresco pueblito al
noreste de la ciudad de Nueva York.

Todas las víctimas fueron identificadas, informó Paul Vance. “La
investigación se realizó durante toda la noche. Nuestro objetivo era
identificar a todas las víctimas para aliviar a las familias. Nuestros
policías trabajaron toda la noche y pudieron identificar a todas las
víctimas”, dijo a la cadena CBS. 

Horas después de la matanza, centenares de personas se reunieron para
una vigilia en la iglesia de Newtown, cuya capacidad se vio totalmente
colmada, y muchos debieron quedar fuera.

“Es una comunidad que realmente se une cuando suceden cosas como ésta”,
dijo el párroco Robert Weiss durante la misa. Durante el oficio
religioso también se leyó una carta del papa Benedicto XVI.

“He pedido a nuestro Dios padre que consuele a aquellos que lloran la
pérdida de un ser querido y que sostenga a toda la comunidad con la
fuerza espiritual que se impone a la violencia a través del perdón, la
esperanza y el amor reconciliador”, escribió el papa, según la prensa
estadounidense.

David Connors, cuyos trillizos estaban en la escuela durante el tiroteo,
pero que resultaron ilesos, dijo que aún estaba horrorizado. “Es duro.
Nunca me imaginé que algo así podía ocurrir aquí”, aseguró. 

“Nuestra fe ha sido puesta a prueba”, dijo por su parte el gobernador
del estado, Dan Malloy, a la muchedumbre congregada. “No necesariamente
nuestra fe en Dios, sino nuestra fe en la comunidad y en quiénes somos,
en lo que representamos colectivamente”.

El gobernador había dicho unas horas antes que “el mal ha visitado hoy a esta comunidad”.

El presidente Barack Obama dijo mientras se secaba las lágrimas y
luchaba por mantener la compostura, que estaba aterrado por la tragedia.

El portavoz policial Vance dijo que sólo uno de los heridos había
sobrevivido e indicó que el autor de los disparos había estado
inusualmente preciso y metódico a la hora de abrir fuego.

La mayor parte de los asesinatos, que se iniciaron a las 09:30 horas
locales, “se produjeron en una de las alas de la escuela, en dos
habitaciones”, agregó Vance.

Medios estadounidenses dijeron que el asesino era Adam Lanza, de 20
años, a quien la Policía confundió antes con su hermano Ryan Lanza, de
24 años, porque llevaba su documento de identidad en el momento de la
matanza.

Algunos medios dijeron asimismo que en una vivienda de Newtown se halló
muerta a la madre de Lanza -se trataría de la vigésimoctava víctima si
se cuentan las 26 de la escuela y al propio tirador- que era maestra en
Sandy Hook y que Adam habría ultimado antes de dirigirse al centro
escolar.

Testigos describieron un intenso tiroteo en la escuela primaria,
posiblemente con unos 100 disparos, y que vieron un corredor salpicado
de sangre.

“Pensé que todos íbamos a morir”, declaró una maestra a la cadena ABC, a
la que narró que se mantuvo escondida con sus estudiantes.

Un joven estudiante dijo a la cadena de televisión WCBS que pudo
escuchar los disparos, pero que no sabía de dónde venían. “Estaba en el
gimnasio en ese momento… escuchamos varios ‘bangs’ y pensamos que era
el guadia tirando cosas. Escuchamos gritos”, dijo.

“Entonces entró la Policía. ‘¿Está aquí?’ Y él salió corriendo. Entonces
alguien gritó ‘¡vayan a un lugar seguro!’ y nos metimos en un armario
del gimnasio y nos quedamos allí por un rato”, dijo mientras llegaban
sus estupefactos padres. “Entonces la policía golpeó la puerta”,
‘estamos evacuando a la gente’. Salimos corriendo”, agregó.

Obama concurrió a la televisión pública para expresar su “inconsolable
pena”. Ordenó que las banderas nacionales flamearan a media asta.

Hubo similares expresiones de pesar en todo el mundo.

El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, transmitió su
“profunda impresión y horror”. La reina Isabel II envió un mensaje a
Obama, en el que asegura que está “profundamente consternada y triste” y
el presidente francés, Francois Hollande, transmitió sus condolencias a
Obama, asegurando que la noticia lo “horrorizó”.

El presidente ruso, Vladimir Putin, envió un telegrama a su homólogo
estadounidense pidiéndole que “transmita sus palabras de apoyo y
simpatía a los seres queridos de las víctimas y su compasión a todos los
estadounidenses”.

De todas las masacres en campus universitarios y escuelas de Estados
Unidos, el saldo en número de víctimas de este episodio sólo fue
superado por la de la Universidad Técnica de Virginia en 2007, en la que
fueron asesinadas 32 personas.

Los últimos datos exceden largamente los de la masacre de 1999 en la
escuela secundaria de Columbine (15), que desencadenó un feroz pero
inconcluso debate sobre las flexibles leyes sobre posesión de armas en
Estados Unidos.

Sin embargo, la Casa Blanca echó el viernes por tierra cualquier
sugerencia de que el controvertido tema fuera a ponerse nueva y
rápidamente sobre el tapete.NE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.