Reino Unido.- El primer ministro David Cameron buscará el próximo año alcanzar el
consenso para que el Reino Unido permanezca en la Unión Europea, pero a
cambio de reformas en el bloque que beneficien a las islas.
Cameron espera cerrar las negociaciones sobre el nuevo estatus del
Reino Unido en la Unión Europea (UE) en febrero próximo, para meses
después convocar al referéndum sobre su permanencia en el bloque de los
28.
?Creo que 2016 será un año en el que lograremos algo realmente vital,
que cambiará fundamentalmente la relación de Reino Unido con la UE y
atenderá, por fin, las preocupaciones del pueblo británico con respecto a
nuestra membresía?, dijo Cameron.
Al final de una cumbre de dos días con sus homólogos de los
Veintiocho, en Bruselas, Cameron se mostró confiado de lograr que sus
demandas sean aceptadas para permitir la permanencia de Reino Unido en
la UE.
Cameron planteó cuatro propuestas: robustecer el mercado único,
reforzar el papel de los Parlamentos nacionales, salvaguardar los
derechos de los países que no quieren unirse al euro y restringir las
ayudas sociales a los inmigrantes de la UE hasta que lleven cuatro años
viviendo en las islas.
Los líderes políticos de la UE expresaron su compromiso de alcanzar
un acuerdo que mantenga al Reino Unido dentro del bloque, lo que
conllevará aprobar una serie de exigencias británicas.
“Los líderes han mostrado sus preocupaciones, pero también su
voluntad para lograr compromisos”, ha afirmado el presidente del Consejo
Europeo, Donald Tusk.
Los asesores han recomendado al líder conservador que se anticipe en
cualquier caso a la previsible oleada de inmigrantes que sacudirá las
fronteras de la UE el próximo verano y que causaría graves problemas a
la campaña a favor de la permanencia.
Retrasar la consulta al otoño o demorarla hasta 2017, como era la
intención inicial de Cameron, puede perjudicar aún más sus ambición de
permanecer en una Unión Europea “reformada”.
La cita de ayer viernes marcó el primer debate a alto nivel sobre los
cambios exigidos por Cameron a la UE de cara a la consulta popular.
Uno de los puntos más difíciles es lograr consenso en la supresión de
los beneficios sociales a los inmigrantes europeos que no lleven cuatro
años en el Reino Unido.
Esta es una de las principales exigencias de Cameron, pero sus
colegas europeos creen que podrá encontrar otras soluciones para reducir
la inmigración que no entre en conflicto con los tratados comunitarios.
El mismo Cameron admitió que será difícil acordar su demanda de negar
beneficios sociales a los ciudadanos comunitarios pero aun así insistió
en que incluso los países más reacios a esta postura muestran algún
tipo de respaldo.
“Va a ser difícil y hay un montón de trabajo duro que hacer. Pero
creo que 2016 será el año en que logremos algo realmente vital,
cambiando radicalmente la relación del Reino Unido con la UE”, sostuvo.
“Creo firmemente que para nuestra seguridad económica y cada vez más
para nuestra seguridad nacional, el mejor futuro para el Reino Unido
está en una Unión Europea reformada”, precisó Cameron.JE
Reino Unido buscará en 2016 quedarse
El primer ministro David Cameron espera cerrar las negociaciones sobre el nuevo estatus del Reino Unido en la UE en febrero próximo, para meses después convocar al referéndum sobre su permanencia en el bloque de los 28.
Fuente: Internet