Al momento

Internacional

"No se puede esperar 20 años para resolver déficit"

El candidato de la unidad, conversó con las personas beneficiadas del plan de entrega de certificados de materiales para la construcción de viviendas, que se implementó durante su gestión como gobernador en Miranda

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Caracas.- A Nueva Cúa, estado Miranda,
llegó hoy el candidato Henrique Capriles Radonski para supervisar los
resultados del Plan Mi Vivienda (entrega de certificados de materiales
de construcción) creado durante su gestión como gobernador de la
entidad.

El aspirante presidencial dijo que los venezolanos no tienen porque
esperar 20 ó 30 años para que el Gobierno construya las viviendas y que
por esa razón nació el programa para ayudar a las personas con los
materiales para construir viviendas de bloque. “El déficit habitacional
que existe en el país de 2,5 millones de viviendas y casi alrededor de
3,7 millones de personas se inscribieron en la Misión Vivienda”.

“La  idea es que las personas que tienen la necesidad puedan recibir la
ayuda para fortalecer sus terrenos (…) Este plan no es por un motivo
político, por un color político. Aquí el único requisito que hemos
pedido, es tener la necesidad. Si usted tiene la necesidad, allí estamos
para echarle una mano”, expresó. 

Dijo que el Gobierno se dedicó a insultar y decir que el programa de
entrega de materiales era simplemente sustituir rancho por rancho. “Una
cosa es una vivienda de tabla, de bahareque en condiciones precarias y
otra cosa es una vivienda que le falta por concluir un friso y pintar.
Nosotros lo que le ofrecemos a las personas son soluciones”.

Indicó que muchas de las construcciones no avanzan por la dificultad
para conseguir el cemento y la cabilla. “Aquí se expropió la fábrica de
cemento y se puso más costoso y con la cabilla hasta tenemos mafias
detrás de su venta”.

Capriles manifestó  que en los 14 años de gobierno, solo se han
construido 30 mil viviendas por año. “Como vienen las elecciones algunos
andan desesperados en construir viviendas. Para la construcción de
estas viviendas no tuvo que venir nadie de otros países, fue la misma
comunidad organizada. En 1998 prometieron construir 750 mil viviendas,
pero lo que no se hizo en estos años, no se hará a último minuto”,
expresó.

El programa de certificado de construcción, contempla la entrega de un
documento canjeable solamente por certificados de construcción en
ferreterías que tienen acuerdo con la Gobernación de Miranda y ya se han
beneficiado en tres años de gestión, 180 mil personas en la entidad. IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.