Madrid.- Por expresar que ?las leyes son como
las mujeres, están para violarlas?, el opositor Partido Socialista
Obrero Español (PSOE) denunció hoy ante la Fiscalía General del Estado
las declaraciones realizadas días atrás por el ya dimitido presidente
del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior, José
Manuel Castelao.
De esta manera el PSOE pondrá así dichas manifestaciones en
conocimiento de la Fiscalía para que abra una investigación y aclare si
existe delito, porque, según el partido, los socialistas entienden que
las citadas afirmaciones ?invitan a la discriminación y a la violencia
contra las mujeres y, por lo tanto, podría ser constitutivas de delito?.
Desde el PSOE señalaron que las declaraciones de Castelao muestran un
?absoluto desprecio contra las mujeres y contra las leyes?, y adoptó
esta iniciativa de promover una investigación por parte de la Fiscalía
General, por la ?ofensa contra las mujeres que suponen pronunciamientos
como estos, y por la alarma social que han desatado?.
La secretaria de Igualdad del PSOE, Purificación Causapié, volvió a
exigir al candidato del conservador Partido Popular (PP) al Gobierno de
Galicia, Alberto Núñez Feijóo, y a la ministra de Empleo y Seguridad
Social, Fátima Báñez, que pidan disculpas por promover y nombrar para un
cargo público a Castelao.
El político gallego apenas duró un día en su cargo ya que
precisamente en el transcurso de una reunión interna del órgano, un día
después de su nombramiento, fue cuando pronunció la frase que provocó la
protesta de otros integrantes del consejo que representa a los
emigrantes.
El comentario se produjo cuando Castelao Bragaña reclamaba el acta de
la reunión a la mesa de educación del consejo que representa a los
emigrantes, pero faltaba un voto para formalizar el documento.
?No pasa nada. ¿Hay nueve votos? Poned diez. Las leyes son como las
mujeres, están para violarlas?, dijo, según varias de las personas que
estuvieron en la reunión.
El político gallego confirmó que presenta su dimisión ?por motivos
personales? y quiso dejar claro que ?nadie? le había pedido hasta el
momento que abandonara el puesto.IN