México.- Narendra Modi, primer ministro de India, ganó los comicios electorales que lo harán gobernar su país otros cinco años a pesar de las críticas contra su gobierno por el autoritarismo visible en contra de minorías religiosas.
El partido Bharatiya Janata Party (BJP) arrasó las elecciones generales sin necesitar aliados como ocurrió en el 2014 cuando ganó el primer ministro actual Narendra Modi que se reelige debido a los resultados en las votaciones.
Su campaña estaba enfocada en el nacionalismo y conservación de las tradiciones hindués por lo que se consideró en algún momento un creciente supremacismo hindú.
El opositor Rahul Gandhi reconoció la victoria de Modi pero aseguró que seguirá la lucha contra el partido BJP
Según Amit Gupta, un militante de base, “Modi es el líder más importante de la India desde tiempos de Indira Gandhi. Su victoria es la de toda la India, pues él se desvive por todos, al margen de religiones o castas. Los más pobres le han agradecido en las urnas sus desvelos. Porque esta es una victoria en clave doméstica, no tiene nada que ver con la amenaza de Pakistán.
El primer ministro Modi ha celebrado la victoria declarando que “India vuelve a ganar”.
“Juntos crecemos, juntos prosperamos, juntos construiremos una India fuerte y abierta”, comunicó a través de su cuenta de Twitter.
El BJP ocupará 293 de los 542 escaños que conforman el Parlamento (Lok Sabha), 11 más que en las elecciones pasadas en las que Modi fue ganador por primera vez.
Sin embargo, el Gobierno del partido BJP promueve un discurso nacionalista basado en el miedo hacia las minorías, que ha motivado actos violentos contra minorías religiosas de parte de extremistas hindúes dejando 44 víctimas mortales -36 de ellas musulmanas- entre 2015 y 2018, según la ONG Human Rights Watch.