Estados Unidos.- Este miércoles 5 de febrero una jueza federal ordenó una segunda pausa temporal a la orden ejecutiva mediante la que el presidente Donald Trump pretende prohibir la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos.
A poco más de diez días de que se emitiera el primer bloqueo a la polémica medida, la jueza Deborah Boardman ha indicado que ningún tribunal de Estados Unidos ha apoyado la interpretación de la 14 enmienda hecha por Trump – y “este tribunal no será el primero” – por lo que ordenó una segunda pausa a la orden ejecutiva y agregó:
Te puede interesar: Donald Trump asegura ser merecedor del Nobel de la Paz: “Lo merezco, pero nunca me lo darán”
La ciudadanía es un derecho más precioso, otorgado expresamente por la Decimocuarta Enmienda de la Constitución.
Boardman señaló que la ciudadanía es “una preocupación nacional que exige una política uniforme”, añadiendo que “solo una orden judicial a nivel nacional proporcionará un alivio completo a los demandantes”.
La orden de Trump ya había sido temporalmente suspendida a nivel nacional debido a una demanda separada presentada por cuatro estados en el estado de Washington, donde un juez calificó la orden de “flagrantemente inconstitucional”. En total, 22 estados, así como otras organizaciones, han demandado para intentar detener la acción ejecutiva.
Sigue más noticias como esta en nuestra sección Internacional
Es preciso recordar que uno de los primeros decretos firmados por Donald Trump luego de su investidura el lunes fue justamente el de eliminar la ciudadanía por nacimiento, medida que establece que las personas nacidas en Estados Unidos de padres indocumentados o con un estatus legal “temporal” no podrán obtener la ciudadanía estadounidense.