Al momento

Internacional

Por cinta, atacan ahora embajadas de GB y Alemania

En sedes diplomáticas en Sudán, manifestantes, que protestan por película producida en EU sobre Mahoma, quitaron banderas para sustituirlas por enseña negra con el lema 'No hay más Dios que Alá y Mahoma es su profeta'

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Jartum.-  
Las embajadas de Alemania y de Inglaterra en Sudán fueron atacadas por
manifestantes en Jartum, que protestan contra el trailer de una supuesta
película que consideran blasfema con el profeta Mahoma que fue
producida en Estados Unidos.

Cientos de manifestantes sudaneses allanaron la embajada de Alemania en
la capital Jartúm, donde quemaron un automóvil y botes de basura.

La policía arrojó gases lacrimógenos y obligó a la muchedumbre a salir
de la embajada. Hasta el momento no se habían detectado daños al
personal de la sede diplomática ni al edificio.

Momentos después del ataque a la sede diplomática de Alemania irrumpieron en la embajada británica.

En ambas legaciones, que se encuentran en la misma zona en el centro de
la capital sudanesa, los manifestantes accedieron tras escalar los muros
que las rodean y se quedaron solo en la parte exterior del recinto sin
entrar en los edificios.

Además, quitaron las banderas alemana y británica para sustituirlas por
una enseña negra con el lema “No hay más Dios que Alá y Mahoma es su
profeta” .

Ataques contra las embajadas estadounidenses se han producido en los
últimos dos días en  Yemen y Egipto, en repulsa por el vídeo del
profeta, cuya autoría aún suscita dudas.

El martes, el embajador estadounidense en Libia, Christopher Stevens, y
tres empleados de la legación fallecieron durante un ataque armado
contra el consulado en Bengasi (este) , durante protestas contra el
vídeo.
Protestas en Indonesia
Cerca de 400 personas se manifestaron ante la embajada estadounidense en
Yakarta, para protestar por el vídeo sobre la vida del profeta Mahoma,
considerado blasfemo por los musulmanes y supuestamente producido en
Estados Unidos.

La manifestación, en la que participaron mujeres y niños, fue convocada
por el grupo fundamentalista Hizb ut Tahir, con escasa influencia en
Indonesia, el país musulmán más poblado del mundo.

Algunos manifestantes portaban consigo pancartas con mensajes como “No
se burlen del profeta Mahoma” y “Condenamos los insultos contra el
mensajero de Ala” , mostraron las imágenes divulgadas por la televisión
estatal.

Antes de la protesta, la Policía desplegó a unos 250 efectivos de las
fuerzas antidisturbios en las proximidades de la embajada de Estados
Unidos ante el riesgo de que los manifestantes intentaran emular las
acciones de aquellos que en los últimos días se han manifestado en El
Cairo (Egipto) por el mismo motivo.

El presidente indonesio, Susilo Bambang Yudhoyono, señaló ayer jueves,
por medio de una nota a la prensa, que lo ocurrido a causa del vídeo “es
lamentable, primero por ser blasfemo, y segundo por la repercusión que
ha tenido. Lamentamos profundamente la perdida de vidas humanas”.CHG

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.