Al momento

Internacional

Pelean por voto de indecisos

En Venezuela, el presidente Hugo Chávez y el candidato Luis Capriles cerraron campañas con un llamado a quienes no han definido su voto. En la foto, el mandatario baila al final de su mitin

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Caracas.-  No se dieron tregua ni ventaja alguna. El presidente, Hugo Chávez, candidato a la reelección y su oponente, Henrique Capriles,
volvieron a convocar a verdaderas multitudes en el cierre de sus
campañas, para tratar de captar el voto de aquellos que no manifiestan
su preferencia para las elecciones presidenciales del domingo.

Bajo una lluvia intensa, Chávez cerró en la Avenida Bolívar, en pleno
centro caraqueño, con ?la marea Roja? colmando las cuatro calles
principales del corazón de la capital venezolana, en el que recordó que ?nos estamos jugando la vida este domingo?, mientras reconoció algunos ?errores? en estos 14 años de su gobierno. ?Hemos
sido bañados por el agua bendita del cordonazo de San Francisco. Con
esta lluvia nos consideramos bendecidos por la mano de Dios. Es un
preludio de lo que va a ocurrir el domingo. Gana Chávez el 7 de octubre?, en un discurso que duró 32 minutos, porque ?las circunstancias me obligan a ser breve?.

Mientras Chávez cerraba en Caracas, donde la oposición aparece mejor
parapetada, a 372 kilómetros de aquí, más precisamente en Barquisimeto
(estado Lara), Capriles buscó el apoyo de los electores en un territorio
que hasta hace unos meses fue fervientemente chavista y de los
indecisos, a quienes les pido ?que revisen la lista de problemas que en estos años no fueron solucionados?.

Por primera vez en la campaña Capriles se dirigió personalmente a Chávez. ?Presidente Chávez muchas gracias por todo lo que pudo haber hecho, pero llegó la hora del cambio?. Luego de recordar la lista de promesas ?del candidato del gobierno? que
no fueron cumplidas. Todo ante una verdadera multitud que lo recibió en
Barquisimeto, como en otras tantas de las 300 ciudades en donde se
presentó a lo largo de la etapa proselitista.

Desde temprano Caracas se había vestido de rojo y colapsado el tránsito
en las arterias principales, fruto de los miles de buses que llegaban
des distintas partes del país trayendo militantes chavistas para el
cierre de campaña. La marea roja se tomó literalmente la ciudad,
mientras la oposición protagonizó actos que no se veían desde aquellos
días previos al frustrado golpe de abril de 2002.

?Nosotros estamos con Chávez, porque es pueblo, porque trabaja por los pobres y porque somos la revolución?,
dijo Octavio Medina en la puerta del Instituto de Aviación Civil, en
Chacao, donde cientos de trabajadores ataviados con su playera roja con
el rostro de Chávez eran trasladados a la movilización.

En el acto Chávez lanzó una serie de preguntas ?¿Quién es el
candidato adeco? ¿Quién es el candidato copeyano? (por los viejos
partidos) ¿Quién es el candidato neoliberal? ¿Quién es el candidato del
paquetazo? ¿Quién es el candidato de los grandes ricachones? ¿Quién es
el candidato de los corruptos? ¿Quién es el candidato de los grandes
negocios?? En todos los casos la respuesta era ?el majunche? (como el jefe de Estado denomina a Capriles)

Con algunas encuestas demostrando que existe una paridad y que podría
ser una elección por demás cerrada, en donde por el 13% no manifiestó a
quién pensaba votar, los dos candidatos fueron en busca de los
indecisos.

Chávez apareció bajo la lluvia, a la que resistió estoico, a sabiendas
que la del domingo es la elección más difícil de la que le tocó
protagonizar. ?Nos jugamos el futuro de los próximos 100 años? había
dicho en la noche anterior a su paso por el Estado de Zulia. ?Esta
avalancha bolivariana tenemos que convertirla es una avalancha de votos
el domingo, que nos se nos quede un solo voto por fuera, todo el mundo a
votar por Chávez el 7 de octubre. Todos a votar muy temprano. Ya la
victoria es incuestionable. Le vamos a dar una paliza?, sintetizó Chávez.

Capriles por su parte llegó al estrado a bordo de un auto descapotable,
al que subió se presentó y corrió por el mismo como si se tratara de un ?Mike Jaegger? venezolano?. ?Flaco (tal el apodo que carga desde hace años) bienvenido a Bariquisimeto? o ?flaquito, un beso por mi voto?, lo saludaban desde algunos carteles, entre decenas de miles de banderas venezolanas.?El domingo se entierra el odio para siempre en Venezuela?, repitió Capriles.CHG

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.