Al momento

Internacional

ONU insta a Irán a transparentar su plan nuclear

Ban Ki-moon se reúne con el presidente Mahmud Ahmadineyad, a quien le pide demostrar la naturaleza pacífica del programa y lograr así la confianza de la comunidad internacional

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Nueva York.-  El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se reunió hoy
con el presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, y le instó a demostrar “la
naturaleza pacífica” del programa nuclear de su país y lograr así la
confianza de la comunidad internacional.

“El secretario general exhortó a Irán a tomar las
medidas necesarias para impulsar la confianza internacional sobre la naturaleza
exclusivamente pacífica de su programa nuclear”, dijo el portavoz de Ban,
Martin Nesirky, en un comunicado distribuido tras el encuentro de ambos en la
sede central de la ONU en Nueva York.

El máximo responsable de Naciones Unidas ha lanzado en
numerosas ocasiones el mismo mensaje a las autoridades de Teherán y al propio
Ahmadineyad, con quien se reunió hace cerca de un mes en Irán en el marco de la
16ª Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (MPNA o Noal).

La nueva llamada lanzada por Ban se produce a dos días de
que arranquen los debates de la Asamblea General de Naciones Unidas, en los que
intervendrá Ahmadineyad el miércoles, y mientras crece la tensión acerca del
propósito del programa nuclear iraní y su falta de colaboración con el
Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).

Las potencias occidentales sospechan que Irán puede estar
intentando fabricar armas nucleares, algo que Teherán rechaza al asegurar que
todas sus actividades atómicas persiguen únicamente fines civiles.

Los países occidentales del Consejo de Seguridad de la ONU,
órgano que ha dictado cuatro rondas de sanciones diplomáticas, comerciales y
nucleares contra Irán desde 2006, advirtieron el pasado jueves a Teherán que el
tiempo de la diplomacia se agota y le pidieron pasos concretos, mientras que lo
acusaron de estar transfiriendo armas a Siria.

Ban y Ahmadineyad también debatieron en su encuentro de este
domingo sobre la crisis siria, un conflicto que, según dijo el máximo
responsable de la ONU al líder iraní, presenta “serias implicaciones
regionales” y tiene “un impacto humanitario devastador”.

Ban expresó ante Ahmadineyad su “importante
preocupación sobre la situación de los derechos humanos” en Irán, al
tiempo que subrayó “las consecuencias potencialmente dañinas de la
retórica inflamatoria y amenazas que llegan de países en Oriente Medio” en
estos momentos de protestas en el mundo árabe.

En la pasada sesión de debates en la Asamblea General, Ban amonestó al
líder iraní por poner en duda durante su intervención ante el plenario de la
ONU el Holocausto y las circunstancias de los atentados terroristas del 11 de
septiembre de 2001 contra Estados Unidos.
CHG

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.