Washington, D.C.- El
presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dio inicio a los eventos de
toma de posesión de su segundo mandato, al participar de una jornada de
servicios comunitarios en honor al asesinado líder de los derechos
civiles Martin Luther King. Obama y la primera dama, Michelle
Obama, participaron en el Día Nacional del Servicio, un programa de
voluntarios que comenzó cuando el mandatario asumió el cargo hace cuatro
años como una manera de rendir homenaje al legado de Martin Luther
King. ?Siempre me acuerdo de que King decía: todo el mundo
quiere ser el primero, el que marca la pauta, pero si quieres ser un
líder, debes serlo por el servicio, por la justicia?, señaló Obama
recordando una cita de King, asesinado en 1968 en Memphis. Obama
tomará posesión oficial hoy en una ceremonia privada en la Casa Blanca.
Después de una ceremonia de ofrenda floral en el Cementerio Nacional de
Arlington, Obama será juramentado oficialmente en la Casa Blanca a las
11:55 hora local (10:55 horas de México), cumpliendo con el requisito
constitucional que estipula que lo haga el 20 de enero. Este
evento no será público, sólo contará con la presencia de miembros de su
familia, colaboradores cercanos y medios de comunicación. Pero mañana
realizará un juramento público en las afueras del Capitolio, ante miles
de estadounidenses. John Roberts, presidente del Tribunal
Supremo será el encargado de tomar el juramento en ambas ocasiones. En
2009, Roberts tuvo que repetir la acción por un error de procedimiento,
por esto, Obama deberá jurar entre hoy y mañana como presidente por
tercera y cuarta vez.Según las estimaciones, participará menos
gente que en la primera toma de protesta, pero se espera que entre 500
mil y 800 mil personas se dirijan a la explanada que se extiende ante el
Congreso, frente a los 1.8 millones de espectadores que aplaudieron a
Obama cuatro años atrás, cuando se convirtió en el primer presidente
negro de Estados Unidos. A pesar de esto, el dispositivo de seguridad
será igual de escrupuloso en la investidura.Fuerte seguridadUnos
13 mil elementos de seguridad de diferentes corporaciones vigilan las
calles de Washington desde ayer y continuarán hasta mañana durante la
juramentación de Obama.Miles de policías controlarán todas las
esquinas de las calles, y el cielo de la capital federal será
fuertemente vigilado, así como el Río Potomac, que atraviesa la ciudad.
También habrá equipos de agentes con caballos y perros que recorrerán
Washington en busca de explosivos. Habrá cámaras por todas
partes, estarán cerradas numerosas calles alrededor del National Mall de
Washington y los espectadores deberán pasar por detectores para ser
testigos de la investidura de Obama. También habrá francotiradores
apostados en los techos de los principales edificios de la zona,
preparados para actuar si es necesario. La Oficina Federal de
Investigaciones (FBI) coordinará la respuesta a cualquier amenaza que
pudiera suscitarse durante estos tres días de eventos. LA CIFRA13 mil soldados participarán en el cordón de seguridad en la juramentaciónPresidente reitera compromiso por el control de armasEl presidente Barack Obama reiteró su compromiso para implementar
medidas encaminadas a reducir la violencia por el uso de armas en
Estados Unidos. ?En las semanas próximas, haré todo lo que esté en mi
poder para hacerlas realidad?, señaló Obama en su mensaje semanal a la
nación.Señaló que su Gobierno está tomando acciones inmediatas
como mejorar el sistema de verificación de antecedentes penales para los
compradores de armas, está ayudando a las escuelas que lo solicitan a
contratar guardias de seguridad. El mandatario reiteró su
llamado al Congreso para que reanude la prohibición para la portación de
armas de asalto estilo militar, así como para los cargadores con más de
10 municiones, la medida que ha desatado una mayor controversia. No obstante, señaló su creencia en la Segunda Enmienda constitucional que otorga el derecho a los individuos para portar armas.Mientras
tanto, miles de estadounidenses a favor de la portación de armas de
fuego se congregaron pacíficamente en capitales de varios estados del
país para protestar contra las restricciones más severas sobre la compra
y posesión de armas propuestas por el presidente. Por otra
parte, decenas de armas, en su mayoría escopetas de caza y revólveres,
fueron entregadas por la ciudadanía a las autoridades de Miami, que a
cambio ofrecían desde un par de entradas para ver a los Heat de
baloncesto, hasta tarjetas de dinero para gastar en centros
comerciales. Bajo el título ?Gun Buy Back Operation? (Operación de
recompra de armas), la iniciativa organizada por el Ayuntamiento y la
Policía de Miami tuvo una gran aceptación.WM
Obama toma posesión hoy en la Casa Blanca
El mandatario realiza labores comunitarias junto a su esposa Michelle; el presidente de Estados Unidos asumirá su segundo mandato en medio de un fuerte dispositivo de seguridad
Fuente: Internet