Al momento

Internacional

Nuevos enfrentamientos durante protestas contra Mursi

Unas tres personas han muerto y más de 100 han resultado heridas en las marchas

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Madrid.- La policía de Egipto dispersó con gases
lacrimógenos a miles de manifestantes que protestaban, en la emblemática Plaza
Tahrir, símbolo de la revolución egipcia, contra el decreto del presidente
Mohamed Mursi de otorgarse amplios poderes.

En el marco del séptimo día de protestas contra el decreto presidencial, los
manifestantes y la policía volvieron a enfrentarse después de que las fuerzas
del orden lanzaron gases lacrimógenos y balas de goma.

Según la agencia egipcia de noticias Mena, los manifestantes lanzaron piedras
contra los policías, quienes les respondieron con gases lacrimógenos en las
proximidades de la embajada de Estados Unidos.

Los manifestantes exigen a Morsi retirar su controvertido decreto y renegociar
las próximas etapas del proceso de transición, especialmente la redacción de la
nueva Constitución.

“Lárgate” o “No queremos remplazar un dictador por otro”,
gritaban los manifestantes en referencia al derrocado presidente Hosni Mubarak.

De acuerdo con el Ministerio egipcio de Salud, al menos tres personas han
muerto y más de 100 han resultado heridos desde que comenzaron las protestas en
contra de la declaración emitida por Mursi, que convierte en irrevocables todas
sus resoluciones.

Las masivas manifestaciones opositoras continúan este miércoles en diversas
ciudades de Egipto, mientras el Tribunal de Apelaciones y el Tribunal de
Casación decidieron suspender sus actividades hasta que el presidente Mursi
retire su decreto, emitido el jueves pasado.

La asamblea general del Tribunal de Casación consideró que el decreto
presidencial usurpa la independencia judicial, por lo que decidió suspender el
trabajo en una decisión aceptada por la mayoría de los jueces.

Conforme al decreto, todas las declaraciones constitucionales, leyes y
resoluciones adoptadas por el presidente, desde que asumió el 30 de junio,
hasta que entre en vigor la Carta Magna y se elija al nuevo Parlamento, serán
definitivas e inapelables.

El vicepresidente del Tribunal Constitucional de Egipto, Maher Semi, advirtió
este miércoles que no se someterá a ninguna presión y seguirá trabajando pese a
la decisión del mandatario de blindar sus poderes ante la justicia.

En rueda de prensa, Semi aseguró que el tribunal es “consciente de los límites
de sus competencias” y “superará las tentativas que pretenden
obstaculizar su papel en la protección de las libertades y los derechos del
pueblo”.

“El tribunal no está asustado por ninguna amenaza ni chantaje, no se
someterá a ninguna presión y está dispuesto a enfrentarse a ellas, sea cual sea
el precio a pagar”, dijo el vicepresidente del tribunal.

Asimismo, Semi acusó a Morsi de sumarse a la campaña orquestada contra un
órgano judicial que el próximo domingo podría declarar ilegal la controvertida
Asamblea Constituyente y ahondar la crisis institucional que vive el país.

“Lo realmente triste y lo que ha dolido a los miembros de este tribunal es
que el presidente de la República (Mohamed Mursi) se haya sumado a la dolorosa
campaña de continuo ataque contra esta corte constitucional”, indicó.

Respecto a la Asamblea Constituyente, que Mursi declaró indisoluble en el mismo
decreto, el Tribunal Constitucional tiene previsto pronunciarse el próximo
domingo sobre la validez de dicho órgano, cuya composición ha sido recurrida
por decenas de demandas.

El vicepresidente del alto tribunal lamentó la situación actual que vive Egipto
y destacó que todavía están analizando el acta presidencial y las denuncias
presentadas en su contra. IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.