Al momento

EU

Nominado de Trump como representante comercial propone imposición de un “arancel universal”

Greer asegura que la imposición de un "arancel universal" a las importaciones estadounidenses podría considerarse como herramienta contra las deslocalizaciones.

Jamieson Greer, nominado por Donald Trump como representante de Comercio en Estados Unidos | Internet

Estados Unidos.- Jamieson Greer, nominado por Donald Trump como representante de Comercio en Estados Unidos, ha causado controversia al proponer la imposición de un “arancel universal” a las importaciones del país norteamericano, asegurando que esta sería una buena medida para revertir las deslocalizaciones.

Este jueves 6 de febrero, en audiencia ante el Comité de Finanzas del Senado de Estado Unidos que analiza su nombramiento, Greer señaló que el arancel debería ser estudiado, ya que podría dar buenos resultados en materia comercial:

Te puede interesar: Trump prohíbe la participación de mujeres trans en deportes femeninos

El arancel universal se debe estudiar para ver si puede revertir las deslocalizaciones.

El nominado de Trump agregó que Estados Unidos “debería ser un país de productores” y se mostró convencido de que los trabajadores estadounidenses “pueden competir con cualquier otra persona en el mundo”, siempre y cuando tengan igualdad de condiciones:

Estados Unidos debería ser un país de productores. Somos más que lo que consumimos. Los estadounidenses deberían tener la oportunidad de trabajar en empleos bien remunerados que produzcan bienes y servicios que puedan vender en este mercado y en el extranjero para ganarse la vida honestamente.

Garantizar que los estadounidenses de todos los ámbitos tengan un trabajo digno como productores y constructores es fundamental para la movilidad económica y la cohesión social.

Sigue más noticias como esta en nuestra sección Internacional

En caso de que Jamieson Greer reciba el visto bueno del pleno de la Cámara Alta tras la nominación de Trump, este pasaría a desempeñar un papel crucial junto al Departamento de Comercio en la imposición de los gravámenes con los que Trump ha amenazado a México y Canadá, que ya ha aplicado a China y que contempla también para otros bloques como la Unión Europea.

Fuente: Linea Directa

Fotografía de perfil de Alejandra Bedoya

Alejandra Bedoya

Editor de Contenidos

Alejandra Bedoya

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.