Australia.- El portal “Megabox”,
un servicio de distribución de música por el cual los artistas podrán vender en
internet de manera directa sus creaciones, estará listo para mediados de año,
indicó su fundador Kim Dotcom, según publican los medios de Nueva Zelanda.
Dotcom afirma que “Megabox” cambiará el actual modelo de la industria
musical, al evitar los sellos discográficos y permitir a los artistas cobrar el
90 por ciento de los ingresos que generen, informa el diario “The
Stuff”.
Además, el informático alemán indicó a través de las redes sociales que
“Megakey”, su aplicación publicitaria, “cambiará los anuncios en
internet para siempre” al ofrecer mayor “poder” y contenidos
gratuitos al usuario, y que está prevista también para mediados de 2013.
Estos anuncios preceden a la presentación de “Mega”, el nuevo
servicio de almacenamiento de datos de Dotcom, sucesor del clausurado
Megaupload, que tendrá lugar este domingo en la mansión que Doctom posee en las
afueras de Auckland, cuando se cumpla un año de su arresto.
El pasado 20 de enero de 2012, un operativo policial en la residencia del
millonario alemán terminó con la detención de este y otros tres directivos de
Megaupload, así como con el cierre del portal de descargas, la confiscación de
sus bienes y la congelación de sus cuentas.
Desde entonces, Dotcom, que fue puesto el 22 de febrero de 2012, lucha en los
tribunales de Nueva Zelanda contra la petición de extradición emitida por
Estados Unidos que lo acusa de piratería informática y otros delitos y cuyo
juicio empezará el próximo mes de agosto.
EU acusa a Megaupload de haber causado más de 500 millones de dólares (seis mil 336 millones de pesos) en pérdidas a la industria del
cine y de la música al transgredir los derechos de autor y obtener con ello
unos beneficios de 175 millones de dólares (22 millones 178 mil pesos
aproximadamente).IN