Al momento

Internacional

Más de cinco millones de catalanes elegirán el futuro de la región

La cita con las urnas ha alcanzado una dimensión nacional ya que Mas la ha planteado como el punto de partida de un proceso que busca celebrar un referéndum para que Cataluña decida sobre el estatus futuro de su relación con España.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Barcelona, España. – Más de cinco
millones de votantes están convocados este domingo a las urnas en
Cataluña (noreste español), en unos comicios marcados por la apuesta
soberanista de Artur Mas, líder de la formación nacionalista
Convergencia i Unió (CiU) y actual presidente regional.

Un total de 5.413.769 catalanes, de los que 156.517 residen en el
extranjero, tienen derecho a voto en estas elecciones regionales, en las
que serán elegidos los 135 diputados que forman el Parlamento catalán,
informó Efe.

Los electores podrán elegir entre 62 candidaturas en las cuatro
circunscripciones electorales, que coinciden con las provincias de
Barcelona, Gerona, Lérida y Tarragona.

Cerca de 7.900 policías velarán por la seguridad durante la jornada
electoral, que comenzará a las 09:00 horas (08:00 GMT), con la apertura
de 2.718 colegios y la constitución de 8.130 mesas electorales.

La campaña electoral concluyó el viernes con los nacionalistas de CiU en
cabeza aunque sin perspectivas de mayoría absoluta, según los últimos
sondeos.

A pesar de tener carácter regional, la cita
con las urnas ha alcanzado una dimensión nacional ya que Mas la ha
planteado como el punto de partida de un proceso que busca celebrar un
referéndum para que Cataluña decida sobre el estatus futuro de su
relación con España.

El Gobierno español ha recordado al dirigente catalán que su idea de
celebrar una consulta no está contemplada en la Constitución española,
por lo que no sería legal, y en todo caso tendría que ser una consulta a
todos los españoles.

Las últimas encuestas, publicadas el 18 de noviembre, dan la victoria a
CiU, pero sin mayoría absoluta, con una horquilla de entre 60 y 64
diputados.

Algunos analistas han apuntado que no lograr
la mayoría absoluta tras el desafío soberanista sería interpretado como
un fuerte revés para Mas, que pidió a los catalanes un respaldo
excepcional para acometer su plan soberanista.

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), un organismo público,
en su última encuesta, el 8 de noviembre, apuntaba también a la victoria
de CiU con 63-64 diputados.

Los sondeos vaticinan asimismo un ascenso de
los independentistas de ERC, que, según el CIS, lograrían 17 escaños
(actualmente tienen 10), que Mas podría sumar eventualmente a los de
CiU.

También prevén el hundimiento del Partido Socialista, la segunda fuerza
de Cataluña, región considerada uno de los grandes viveros de votos de
los socialistas españoles, que se quedarían por debajo de los 20
diputados frente a los 28 actuales.

Hasta que mañana se abran los colegios electorales, los candidatos a
presidir el Gobierno regional catalán ocupan este sábado la jornada de
reflexión en las tradicionales sesiones fotográficas para diversos
medios de comunicación.

La mayoría de ellos tienen previsto después pasar el día con la familia y dedicar tiempo al ocio.

Artur Mas tiene programada, además, una visita privada a un centro escolar.

Tras el desayuno, el candidato de CiU arrancará la jornada de las
elecciones del domingo practicando un poco deporte antes de acudir a
votar a su colegio electoral.NE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.