Al momento

Internacional

Lula protesta por detención de Assange

El mandatario brasileño dijo que está preocupado porque hasta ahora no ha visto que algún medio de comunicación proteste por la detención de Assange

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Brasilia.- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, manifestó hoy su
protesta por la detención del fundador de WikiLeaks, Julian Assange,
que, a su juicio, supone un “atentado contra la libertad de expresión” .

“El culpable no es quien divulgó sino quien escribió una bobada” , dijo
el jefe de Estado de Brasil al defender la decisión de Assange de
utilizar el portal WikiLeaks para divulgar cables secretos entre el
Gobierno de Estados Unidos y sus embajadas en todo el mundo.

Lula dijo que está preocupado porque hasta ahora no ha visto que algún
medio de comunicación proteste por la detención de Assange.

“Quiero manifestar mi protesta contra ese atentado a la libertad de
expresión. Utilizaré el blog de la Presidencia para expresar mi
protesta”, afirmó Lula en un pronunciamiento en un acto oficial en el
Palacio presidencial de Planalto.

“El joven que estaba poniendo en dificultades a la diplomacia de Estados
Unidos fue detenido y hasta ahora no he visto ninguna protesta
defendiendo la libertad de expresión” , afirmó.

Según Lula, después de que WikiLeaks puso al descubierto “una diplomacia
que parecía inalcanzable”, Assange comenzó a ser objeto de una intensa
búsqueda en todo el mundo, hasta ser detenido.

Los abogados de Assange aseguran que la detención de su cliente por
acusaciones de agresión sexual en Suecia es parte de una “conspiración
para encarcelarle” por parte de “poderes oscuros” que lo persiguen.

Lula reiteró hoy que el contenido de los cables divulgados demuestra que
algunos embajadores estadounidenses escriben cualquier cosa, incluso de
forma irresponsable, para mostrar a sus superiores.

“Le dije a Dilma (Rousseff, la presidenta electa de Brasil) que tiene
que saber y decirle a sus ministros que si no tienen nada que escribir,
que no escriban nada” , aseguró el jefe de Estado.

Lula ya había dicho en anteriores ocasiones que el contenido de los
mensajes divulgados es “insignificante” para Brasil y que quien tiene
que preocuparse por esa filtración es el gobierno de Estados Unidos y no
el brasileño.
 

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.