Oviedo, España.-
Los teléfonos inteligentes o Smartphone
están cambiando el mundo, afirmó Shigeru Miyamoto, considerado el padre del
videojuego moderno y quien esta tarde recibirá aquí el Premio Príncipe de
Asturias de Comunicación y Humanidades 2012.
Miyamoto, quien ha diseñado más de 100 videojuegos, algunos de los
cuales, Mario Bros o Zelda, están considerados como los mejores de la historia,
aseguró: “cuando creamos Nintendo DS, ofrecimos una oportunidad de
comunicarse a través de una herramienta
que no era la computadora”.
“Nosotros nos hemos esforzado en hacer cosas que sólo podemos hacer nosotros
de Nintendo y así queremos seguir trabajando”, explicó.
En Oviedo, ciudad del norte de España, ante medios de comunicación,
expuso: “a nosotros nos gustaría cambiar la forma de la familia
a través de salón, queremos ofrecer cosas divertidas en las que pueda disfrutar
toda la familia en el salón”.
“Vamos a ofrecer el Wii U que queremos darle dos funciones, que sea muy
interactiva y que ofrezca nuevas formas de diversión”, indicó.
Miyamoto manifestó que se encuentra muy honrado por el premio que recibirá esta
tarde en el emblemático Teatro Campoamor, pero dejó claro que los videojuegos
no los puede hacer él solo, sino con un equipo de 20, 70 o 100 personas.
“He trabajado con mucha gente, con muchos viodeojuegos y así he trabajado
con miles de personas y me siento avergonzado de recibir todo el premio yo
solo”, dijo.
El director administrativo del Área de Entretenimiento, Análisis y Desarrollo
de Nintendo, compañía de la que forma parte desde 1977, resaltó: “nos
gustaría proponer los viodeojuegos como una herramienta de comunicación, algo
interactivo, algo que se puede jugar en el salón y creo que eso ha sido la
razón de recibir este premio”.
Resaltó que en el futuro le gustaría seguir esforzándose “para ofrecer
juegos más divertidos para todo el mundo”.
A pregunta expresa sobre su niñez, aseveró: “me encantaba el beisbol,
jugaba mucho el beisbol y más que juegos, me gustaba mucho jugar con la
naturaleza, meterme en el río, coger peces, escalar montañas y me da una pena
que los niños de hoy en día no tengan esa oportunidad”.
“Yo personalmente he crecido jugando con la naturaleza y por eso digo a
los jóvenes que si hace buen día, salgamos fuera, si no hace bueno, nos
quedamos dentro, de manera que los usuarios jueguen los videojuegos dependiendo
del día que hace y eso también va para los adultos”, agregó.
Cuestionado sobre su célebre personaje, Mario Bros, explicó: “yo quería
ser dibujante de manga y los dibujantes japoneses dibujan muchas cosas, pero
siempre quieren poner su carácter en las obras que dibujan”.
Puso como ejemplo que Alfred Hitchcock siempre sale en alguna parte de sus
películas.
“Cuando diseñé a Mario sentí que yo iba a vivir mucho tiempo con Mario,
que iba a ponerlo en muchos sitios, por ejemplo en el campo de tenis, en el
ring de boxeo”, apuntó.
“Cinco años después de la creación de Mario hubo un estudio comparando a
Mario con Mickey Mouse y Mario superó a Mickey Mouse, a mi me encantaba Mickey
Mouse, un personaje que lleva 40 años y me pareció que no era posible
esto”, expresó.
Miyamoto puntualizó que luego pensó que Mickey Mouse ha crecido con el
desarrollo de animación y Mario vivirá con los videojuegos. “Y así he
intentado incorporar a Mario en todos mis juegos”, acotó.IN