Al momento

Internacional

Júpiter se transforma

Durante el periodo de 2009 a 2011, una banda marrón al sur del ecuador, llamada Cinturón Ecuatorial Sur, desapareció y regreso

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- Los cinturones que
conforman la atmósfera de Júpiter están cambiando de color, las nubes se
aglomeran en una región del planeta, mientras en otra se disipan. Además, zonas
calientes desaparecen y aparecen sin explicación alguna.

Durante el periodo de 2009 a 2011, una banda de color marrón al sur del
ecuador, conocido como Cinturón Ecuatorial Sur, desapareció y regreso.

El mismo fenómeno ha sucedido al norte
de la línea ecuatorial de Júpiter en el Cinturón Ecuatorial del Norte, el cual
en 2011 creció y se hizo más blanca, como no se había visto en más de un siglo
de acuerdo a la NASA (Agencia Espacial de Estados Unidos). A inicios de este
año, la misma banda comenzó a oscurecerse de nueva cuenta.

“Los cambios que estamos viendo en Júpiter son de escala mundial”,
aseguró Glenn Orton, investigador del Centro de Propulsión a Chorro, durante un
encuentro de la Sociedad Americana de Astronomía.

Además, agrega que estos cambios ya se habían visto en ocasiones
anteriores, pero es hasta ahora con instrumentos modernos que se puede
confirmar lo que sucede en el quinto planeta del Sistema
Solar.

Sin embargo, aclara que hay fenómenos que están ocurriendo por primera
vez y otros que desde
hace décadas no sucedían, lo cual tiene sorprendidos a los científicos.
“Estamos tratando de averiguar por qué están sucediendo”.

Utilizando el Infrared Telescope Facility de la NASA y el telescopio
Subaru en Mauna Kea, los investigadores avistaron un crecimiento
de las capas de nubes más profundas, no necesariamente las de la cubierta
superior. En el Cinturón Ecuatorial Sur observaron a ambos niveles de nubes
engrosarse y posteriormente aclararse.

También se buscaron una serie de formaciones de color gris azulado en el borde
del Cinturón Ecuatorial Norte. Estas marcas parecen ser las regiones más claras
y más secas del planeta que se observan como puntos calientes en visión
infrarroja, debido a que revelan la radiación que sale del interior de la
atmósfera de Júpiter.

Estas mismas zonas calientes desaparecieron de 2010 a 2011 y en junio de este
año se restablecieron, coincidiendo con el aclaramiento y oscurecimiento del
Cinturón Ecuatorial Norte.

Además, el planeta ha estado recibiendo desde 2010 objetos celeste que se han
impactado con su superficie, y que se han podido ver a simple vista. El último
se logró ver el 10 de septiembre de 2012, aunque no causo cambios de gran
magnitud en la atmósfera, a comparación de otros dos objetos en 1994 y 2009.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.