Argentina. El presidente argentino Javier Milei y miembros de su gobierno serán investigados por la Oficina Anticorrupción (OA) tras la polémica generada por la promoción de la criptomoneda $LIBRA en redes sociales. La medida fue solicitada por el propio mandatario en respuesta a posibles irregularidades vinculadas al caso.
Para profundizar en la investigación, el gobierno ha creado una Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que estará bajo la órbita presidencial y contará con expertos en criptoactivos, finanzas y lavado de dinero. El objetivo es determinar si alguna empresa o individuo vinculado a KIP Protocol, desarrolladora de $LIBRA, incurrió en actividades ilegales.
Te puede interesar leer: Trump cuelga la foto de su ficha policial a la salida del Despacho Oval en la Casa Blanca
Según el comunicado oficial, los representantes de KIP Protocol, Mauricio Novelli y Julian Peh, se reunieron con Milei el 19 de octubre de 2023 para presentarle un proyecto llamado “Viva la Libertad”, basado en tecnología blockchain para financiar emprendimientos en Argentina.
Posteriormente, el 30 de enero de 2024, el mandatario sostuvo otro encuentro en Casa Rosada con el empresario Hayden Mark Davis, quien, de acuerdo con KIP Protocol, proporcionaría la infraestructura tecnológica del proyecto. No obstante, el gobierno aclaró que Davis no tiene ninguna relación con la administración argentina y fue presentado únicamente como socio del proyecto.
Milei compartió el lanzamiento de $LIBRA en sus redes sociales personales, asegurando que no participó en su desarrollo. Sin embargo, el impacto fue inmediato: la criptomoneda se revalorizó rápidamente, generando una gran demanda y alcanzando cifras millonarias.
Horas después, la burbuja explotó: los primeros inversores retiraron ganancias por 87.4 millones de dólares, la moneda se desplomó y muchos usuarios perdieron dinero. Ante la controversia, Milei eliminó la publicación para evitar seguir promoviendo la criptodivisa.
La empresa KIP Protocol y Hayden Mark Davis reaccionaron en redes sociales, intercambiando acusaciones sobre la responsabilidad de lo sucedido. Davis, por su parte, denunció que el equipo de Milei intentaba culpar a Julian Peh para desviar la atención del gobierno.