Tokio.- Japón tiene previsto enviar un androide de comunicaciones a la Estación Espacial Internacional
(EEI) en 2013 como parte del llamado “Proyecto Robot Kibo”, que espera
concluir la fabricación del pequeño humanoide para el próximo febrero.
La iniciativa, ejecutada conjuntamente por el Centro de Investigación para Ciencias y Tecnologías Avanzadas (RCAST) , la Universidad de Tokio y la empresa Robo Garage,
tiene como objetivo enviar al robot al módulo experimental japonés Kibo
de la EEI para que acompañe a los astronautas nipones que vivirán en
dicha unidad.
El objetivo es mejorar el entendimiento entre los tripulantes y el
personal de control y contribuir en las investigaciones sobre
comunicación entre humanos y autómatas, informaron los responsables en
un comunicado.
El equipo de trabajo conjunto lleva más de un año ocupado en el
desarrollo de un humanoide que pueda comunicarse con los astronautas a
través “de acciones autónomas y operaciones remotas” y que transmita
información desde la estación a la Tierra.
Está previsto que en invierno de 2013 el robot intente conversar cara a
cara con el cosmonauta nipón Koichi Wakata, en el que supondría el
primer experimento de este tipo en el espacio exterior.
En el proyecto también colaboran la Agencia Aeroespacial nipona
(JAXA) , Dentsu, primera agencia de publicidad de Japón y quinta del
mundo, que desarrolla los contenidos de las alocuciones del robot, y
Toyota Motor, mayor fabricante de vehículos nacional, que trabaja en el
sistema de reconocimiento de voz.
El androide tendrá una altura aproximada de 34 centímetros, pesará en
torno a 1 kilogramo e irá equipado con una cámara de reconocimiento
facial y otra para grabar imágenes.
IN