Brasil.- El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, será enjuiciado junto a varios miembros de su administración por un intento de golpe de Estado en 2023, pues actualmente el político de 70 años es acusado de idear todo un plan para tratar de permanecer en el cargo después de su derrota electoral en 2022.
Este miércoles 26 de marzo el Tribunal Supremo de Brasil anunció que, tras la evaluación del caso, cinco de sus jueces determinaron por unanimidad que se debe abrir un proceso penal contra Bolsonaro (2019-2022) y otros siete acusados por supuestamente tramar un golpe de Estado en el país latinoamericano.
Te puede interesar: Fiscalía denuncia al expresidente Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado en Brasil
Los otros acusados en el caso son el teniente coronel Mauro Cid, los exministros Braga Netto (Defensa y Casa Civil), Augusto Heleno (Seguridad Institucional), Anderson Torres (Justicia), Paulo Sérgio Nogueira (Defensa), así como el excomandante de la Marina Almir Garnier y el exdirector general de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) Alexandre Ramagem, diputado federal.
Sobre este tema, el ministro Flavio Dino consideró que un intento de golpe de Estado que no causó muertos no puede considerarse de “menor potencial ofensivo. El golpe de Estado mata. No importa si es hoy, el mes que viene o unos años más tarde”.
Sigue más noticias como esta en nuestra sección Internacional
Este anuncio llega apenas unas semanas después de que el procurador general de Brasil acusara a Bolsonaro y a otras 33 personas de intentar un golpe de Estado que incluía un plan para presuntamente envenenar a su sucesor y actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, y matar a un juez del Supremo Tribunal Federal.