Israel. Medios locales informaron que más de 100 mil manifestantes exigieron la convocatoria a nuevas elecciones y rechazaron las exenciones concedidas a los judíos ultra ortodoxos del servicio militar. Los manifestantes, en su mayoría familiares de personas secuestradas por Hamás, señalaron que el primer ministro Benjamín Netanyahu traba el acuerdo de intercambio de rehenes en el conflicto.
Los inconformes se reunieron frente al Knesset, Parlamento israelí, donde instalaron un escenario y cientos de tiendas de campaña, donde ondearon banderas con los colores de Israel y además repartieron pegatinas con el eslogan “fuera” en referencia al Gobierno.
Te puede interesar leer: Mujer arrebata la pistola de un policía y provoca un tiroteo en mercado de abasto en Chile
Según medios locales, la población culpa a Netanyahu del cautiverio a manos de Hamás que todavía padecen unos 130 rehenes y del sufrimiento de las familias desplazadas en la frontera.
Familias de los rehenes recordaron a Netanyahu que redimir a los cautivos es sagrado y han pedido que el equipo negociador no regrese a Israel sin un acuerdo.
“Si no puede traerlos de vuelta, dé un paso al lado, váyase. Necesitamos a alguien en su lugar que sí pueda hacerlo”, afirmó durante la protesta la hija de Hanna Katzir, una de las rehenes liberadas recientemente.