Miami.- La tormenta tropical “Isaac” se adentra ya en el sureste del de Marzo Caribe, tras atravesar las Antillas Menores, y amenaza con pasar sobre la República Dominicana y Haití convertida a partir del viernes en huracán.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos detalló hoy en
su boletín de las 12.00 GMT que esta tormenta se encontraba a 15,4
grados norte de latitud y 64,8 grados oeste de longitud, a 360
kilómetros al sur-sureste de San Juan de Puerto Rico y a 505 kilómetros
al este-sureste de Isla Saona, en República Dominicana.
En las últimas horas los vientos máximos sostenidos de “Isaac” se han
reducido ligeramente, hasta rondar los 65 kilómetros por hora, y su
velocidad de desplazamiento también se ha contenido, hasta los 21
kilómetros por hora.
Su trayectoria sigue siendo hacia el oeste (270 grados) , pero se espera
que en las próximas horas registre un cierto “movimiento errático” ,
hasta que durante esta tarde o esta noche se estabilice y siga avanzando
hacia el oeste-noroeste.
Los meteorólogos creen que durante el viernes también avanzará en esa
dirección, de forma que el centro de “Isaac” debería pasar hoy por el
sur de las Islas Vírgenes y Puerto Rico, para acercarse esta noche o el
viernes a República Dominicana.
Se teme que en ese tiempo la tormenta se haya fortalecido hasta
convertirse en huracán en torno al viernes, antes de alcanzar la isla La
Española.
El cono de proyección de la trayectoria probable de “Isaac” del CNH
muestra que en la noche del viernes y la madrugada del sábado su centro
podría estar sobre Haití, en la madrugada del domingo sobre la costa
noreste de Cuba, en la del lunes sobre los cayos de Florida y en la del
martes en aguas del Golfo de México, frente a la costa oeste de Florida.
Ahora que “Isaac” ha atravesado las Antillas Menores, se han desactivado
las alertas en esa zona, mientras que se mantiene un aviso de huracán
en las próximas 36 horas en la costa sur de República Dominicana, desde
Isla Saona hacia el oeste hasta la frontera con Haití, así como en todo
este país.
Además, continúa vigente una alerta de tormenta tropical en las próximas
36 horas en las Islas Vírgenes, Puerto Rico, Vieques, Culebra y el
norte de la costa de República Dominicana desde la frontera con Haití
hacia el noreste hasta Isla Saona.
También hay un aviso de vigilancia por el paso de una tormenta tropical
en 48 horas en Bahamas y los meteorólogos del CNH recomiendan igualmente
seguir con atención la evolución de este frente en Cuba y Jamaica.
En la cuenca atlántica también permanece activo otro frente, la décima
depresión tropical de la temporada, que, con vientos máximos sostenidos
de 55 kilómetros por hora, no supone amenaza alguna porque avanza hacia
el oeste-noroeste sobre el Atlántico central a unos 26 kilómetros por
hora. Se espera que esta tarde o el viernes se convierta en tormenta
tropical.