Teherán, Irán.- El director del programa
espacial iraní, Hamid Fazeli, anunció que su país tiene previsto lanzar al
espacio un cohete con un simio a bordo durante la conmemoración del 34
aniversario del triunfo de la revolución islámica, que se celebra entre el 1 y
el 11 de febrero.
En declaraciones difundidas por la agencia local de noticias iraní Mehr, el
responsable explicó que el lanzamiento se enmarca en un ambicioso proyecto
nacional que tiene como objetivo poner en órbita a un hombre en un periodo que
oscila entre los cinco y los ocho años.
“Con el lanzamiento de esta cápsula, los preparativos del proyecto de
enviar ser humano al espacio tomaran forma ejecutiva”, afirmó.
A este respecto, el jefe del programa espacial iraní aclaró que ya han
concluido las pruebas finales para el lanzamiento de la cápsula con un ser vivo
y explicó que “los monos que se enviarán al espacio están en
cuarentena”.
Además, precisó que con el envío de este cohete, llamado “Pishgam”,
se puede revisar la ubicación del ser humano, la vibración del peso y otras
áreas de la presencia humana en el espacio.
En los años precedentes, Irán ya lanzó ratones, insectos y otras pequeñas
formas de vida al espacio como parte de su proyecto “un iraní en el
espacio”.
Fazeli informó, asimismo, de que durante los mismos días también se pondrá en
órbita otro satélite de investigación, que forma parte de un proyecto
estudiantil bautizado “Sharif Sat” y que estará en el espacio
exterior hasta finales del presente año persa, que acaba el 21 de marzo en
calendario cristiano.
El programa espacial iraní es visto con suspicacia por las grandes potencias
debido a que algunas de las aplicaciones para el lanzamiento de satélites
sirven también para mejorar el sistema de los misiles balísticos.IN