Al momento

Internacional

Involucran a colombianos en diálogos de paz por Internet

El presidente Juan Manuel Santos animó a consultar la página y enviar propuestas sobre los seis puntos de la agenda

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Bogotá.- La ciudadanía colombiana podrá hacer desde este viernes propuestas al proceso de paz entre el Gobierno y las FARC y participar así en este histórico proceso a través de una página puesta en marcha por las partes negociadoras en Cuba.

En la web (www.mesadeconversaciones.com.co) está colgado además el texto
del Acuerdo General para la Terminación y la Construcción de una Paz
Estable y Duradera, firmado por el Gobierno y las Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia (FARC) el 26 de agosto pasado en La Habana y
tras su rúbrica se abrió el proceso formal de paz.

“También se podrán consultar los comunicados conjuntos que va emitiendo
la mesa de conversaciones, en la medida en que van avanzando. Estos
comunicados estarán disponibles en inglés, en español, en las lenguas
indígenas y en lenguaje de señas”, dijo el mandatario Juan Manuel Santos
en su programa radial “En línea con el presidente”.

El gobernante animó así a consultar esta web, que a primera hora de la
mañana de hoy todavía no estaba activa, y a hacer propuestas, que
recomendó en primer lugar estén dirigidas al tema del desarrollo rural,
el primer punto a debate en la agenda de las negociaciones.

Santos hizo énfasis en que las propuestas de la ciudadanía tienen que
ser “racionales, cortas, realistas, para que realmente sirvan de insumo a
la mesa para poder llegar a esos acuerdos y ojalá poder terminar el
conflicto que tanto nos ha costado a los colombianos”.

Indicó también que en la citada página están los mecanismos para que la
ciudadanía pueda enviar sus propuestas sobre los seis puntos de la
agenda, que además de tierras son garantías políticas para la oposición,
fin del conflicto y dejación de armas, narcotráfico y víctimas.

“Ojalá que en esta primera etapa, el punto que es el de desarrollo
rural, las propuestas sean sobre este punto”, agregó el jefe del Estado.

Esta iniciativa sigue a la entrega ayer en el Congreso de las propuestas
realizadas por cerca de 3 mil colombianos en las distintas mesas
regionales de paz celebradas desde noviembre, bajo el respaldo de la
ONU, y que mañana se entregarán a los negociadores en La Habana.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.