París, Francia.- El presidente de Francia, Francois Hollande, llegó a Malí para
expresar su “apoyo” a las fuerzas francesas, tres semanas después de la
intervención militar conjunta para expulsar a los grupos extremistas islámicos del norte del país africano.Hollande
tiene previsto reunirse con el presidente interino maliense Dioncounda
Traoré en Bamako, la capital de Malí, donde hará hincapié en la
necesidad de una mayor presencia de tropas africanas y que el gobierno
de transición restablezca rápidamente la democracia.En
su visita relámpago, el mandatario francés llegó este sábado a la
legendaria ciudad de Tombuctú, seis días después de que los grupos
extremistas, vinculados a la red de Al Qaeda, fueron obligados a
abandonar el último bastión que tenían en el norte de Malí.Entre dos mil y tres mil personas participaron en el recibimiento a Hollande en la plaza principal, mientras se escucharon los tradicionales sonidos de los tambores que habían sido prohibidos por los islamistas.Bajo
estrechas medidas de seguridad, el líder francés está acompañado por el
presidente interino Traoré con el que visitará la mezquita y el archivo
con valiosos manuscritos antiguos, reportó el canal de noticias France
24 News.En Tombuctú, Hollande, cuya sorpresiva decisión de
intervenir en Malí le ha ganado un amplio apoyo popular en su país,
agradeció a las tropas su intervención en la antigua colonia francesa y
recordó que serán sustituidas por fuerzas africanas a la brevedad.Hollande,
quien viajó acompañado por sus ministros de Defensa, Jean-Yves Le
Drian; Asuntos Exteriores, Laurent Fabius, y Desarrollo, Pascal Canfin,
llegó primero a la ciudad de Sevaré, en el centro de Malí, donde fue
recibido por el presidente interino maliense.El mandatario
socialista revisará en el terreno la siguiente fase de la misión de las
fuerzas francesas, que es buscar a los combatientes islamistas que han
huido hacia el desierto y a las remotas montañas cerca de la frontera
con Argelia, en el noreste de Malí.Hollande ha dicho que la
intervención francesa, que cuenta con tres mil 500 soldados, respaldada
por aviones de combate, helicópteros y vehículos blindados, será
sustituida por el despliegue de una fuerza africana, con apoyo de
Naciones Unidas.En su ofensiva de tres semanas, las fuerzas
francesas recapturaron con poca resistencia de los rebeldes, las tres
principales ciudades del norte de Malí, Gao, la legendaria Tombuctú y
Kidal, en poder de los rebeldes salafíes desde el año pasado.TJ
Hollande llega a Malí para expresar apoyo a sus tropas
Hollande tiene previsto reunirse con el presidente interino maliense en Bamako, la capital de Malí, donde hará hincapié en la necesidad de una mayor presencia de tropas africanas
Fuente: Internet