Puerto Príncipe.- El Consejo Electoral Provisional (CEP) de Haití anunció hoy que revisará
en breve los resultados de la primera vuelta de las elecciones
celebradas en el país el pasado 28 de noviembre, que fueron denunciadas
como fraudulentas por candidatos y organismos de observación.
En un comunicado, el máximo órgano electoral haitiano indicó que para
ello se creará una comisión conjunta formada por los tres candidatos a
la Presidencia que obtuvieron más votos, observadores nacionales e
internacionales y representantes de la comunidad internacional.
Según los resultados anunciados por el CEP el pasado martes, la
candidata a la Presidencia más votada fue Mirlande Manigat, quien obtuvo
el 31,37% de los votos y disputará la segunda vuelta con el oficialista
Jude Celestin, quien logró el 22,48%, mientras que el cantante Michel
Martelly quedó fuera de la segunda ronda al resultar tercero con el
21,84% de los votos.
Desde que se conocieron los resultados, se han registrado en Haití
manifestaciones de protesta en las que han participado miles de personas
en diferentes puntos del país y violentos incidentes que han dejado
cuatro muertos y un número no precisado de heridos.
La consejera del CEP Ginette Cherubin dijo que no existe un periodo de
tiempo preestablecido para llevar a cabo la revisión anunciada, “pero se
hará en el plazo más breve posible” .
“Se trata de reabrir el Centro de Tabulación para ver los datos” ,
indicó la consejera, quien explicó que ese establecimiento quedó cerrado
tras enviar al CEP la información procesada, tal como establece el
procedimiento electoral.
En su comunicado, el CEP consideró la situación de violencia que viven
varias regiones del país y expresó su voluntad de “transparencia” para
asegurar la “autenticidad” de los resultados.
Pidió a la Policía que garantice “la seguridad de las vidas y de los
bienes” y a los candidatos que contribuyan a los llamamientos a la calma
para poner fin a los incidentes.
El órgano electoral, por otra parte, estudia la posibilidad de postergar
el plazo de tres días que la ley concede a los candidatos para
presentar impugnaciones ante los resultados electorales, ya que varios
de ellos han solicitado esta medida ante la imposibilidad de tramitar
sus recursos debido a los disturbios, dijo una fuente cercana al CEP.
La revisión de los resultados fue reclamada ayer por Estados Unidos a
través de su embajada y del portavoz del Departamento de Estado, Phillip
Crowley, que resaltaron las diferencias entre los datos ofrecidos por
el CEP y las estimaciones del Centro Nacional de Observación, que
otorgaba el pasoe a la segunda vuelta a Manigat y Martelly.
Esta diferencia fue también subrayada por la Unión Europea que, a través
de su representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad,
Catherine Ashton, respaldó la eventual revisión de las irregularidades
denunciadas.