Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Estados Unidos.- La gripe aviar es un virus que afecta principalmente a las aves, pero que también puede ser peligrosa para los humanos, por lo que sus brotes en distintas partes del mundo suelen encender las alertas y llevar a tomar medidas inmediatas, como el sacrificio de diversas especies.
Tal es el caso registrado recientemente en el condado de Buena Vista, Estados Unidos, donde una granja de gallinas ponedoras detectó un brote de gripa aviar a su interior, por lo que se determinó que lo mejor era sacrificar a los 5 millones de gallinas en el lugar, las cuales han estado expuestas de una manera u otra a la enfermedad.
Además de esto, el Departamento de Agricultura estatal confirmó el segundo caso de la influenza aviar en el mismo condado, puntualmente en una granja que tiene unos 50 mil pavos, de los cuales también se evalúa su posible sacrificio.
Ha causado preocupación que además de los 12.6 millones de gallinas y pavos de al menos ocho estados han sido sacrificados o están próximos a serlo en Estados Unidos, las autoridades han encontrado aves silvestres infectadas en al menos 24 estados, es decir, el temido virus se está extendiendo por todo el país, causando devastación principalmente entre los granjeros.
Es importante apuntar que la gripe aviar se propaga por medio de los excrementos y secreciones nasales de patos, gansos, gallinas y otros animales infectados, por lo que es probable que, si un individuo contrae la enfermedad, la transfiera con facilidad a otras aves.
¿Puede la gripe aviar afectar a los humanos?
Para que un humano se contagie con el virus de la gripe aviar necesita un contacto muy estrecho con aves infectadas, enfermas o muertas, o bien, vivir en un ambiente muy contaminado donde hay un gran número de aves contagiadas.
Ahora bien, la transmisión de humanos a humanos es rara, porque el virus de la influenza no se transmite bien, pero no es imposible, por lo que es bueno estar prevenidos.
Según recomendaciones de los expertos, al momento de consumirlos, es importante cocer a las gallinas y los huevos a una temperatura interna de 73 grados centígrados (165 grados Fahrenheit), ya que esto mata las bacterias y los virus que puedan estar presentes.