Jartum.- El
Gobierno de Sudán rechazó hoy una petición oficial de EEUU para la
entrada de infantes de Marina para reforzar la protección de la embajada
estadounidense en Jartum, después de los violentos disturbios de la
víspera.
El portavoz del Ministerio sudanés de Exteriores, Al Obeid Merauah,
explicó en declaraciones a la prensa que la Secretaría de Estado
estadounidense solicitó el despliegue de una unidad de marines “con la
excusa de extremar la protección de su embajada”, pero Jartum no lo ha
aceptado, informó Efe.
Ante las agresiones contra sus legaciones diplomáticas, Washington ha
enviado marines a Libia, donde el pasado martes murió el embajador Chris
Stevens en un ataque armado en Benghazi, y al Yemen.
Merauah indicó que el ministro de Asuntos Exteriores sudanés, Ali Karti,
se ha disculpado por no atender la solicitud estadounidense y ha
alegado que la policía sudanesa es suficiente para proteger todas las
representaciones diplomáticas en Jartum.
Ayer, miles de manifestantes atacaron las
embajadas de Alemania y Reino Unido en la capital, y luego intentaron
irrumpir en la de EEUU en protesta por un vídeo sobre el profeta Mahoma
que es considerado blasfemo por los musulmanes.
En estos incidentes, al menos tres personas murieron y otras cincuenta
resultaron heridas cuando las fuerzas antidisturbios se enfrentaron a
los manifestantes para evitar que accedieran a la legación diplomática
estadounidense.
Por su parte, el portavoz de la Policía sudanesa, general Al Ser Ahmad
Omar, informó hoy de que la situación era tranquila en Jartum y que sus
fuerzas están dispuestas a impedir cualquier alteración de la seguridad o
que las manifestaciones sean aprovechadas para generar caos.
Asimismo, Omar reveló que un número de “criminales” fueron detenidos el
viernes y que están siendo interrogados para ser sancionados.
Tras la violenta jornada de ayer, la mayoría
de las ciudades escenario de disturbios se mantuvieron hoy en calma,
pese a que la red terrorista Al Qaida en la Península Arábiga instó a
nuevas protestas para expulsar a los embajadores estadounidenses de los
países musulmanes.TJ