Lima, Perú.- El gobierno peruano decidió no prorrogar el estado de emergencia en
tres provincias de Cajamarca (norte), que son centro de un conflicto
por el rechazo de los pobladores a la ejecución de un proyecto minero Ade la estadounidense Newmont, informó el sábado el Ejecutivo. La
emergencia, que se había decretado a principios de julio, implicaba la
suspensión de los derechos constitucionales de inviolabilidad del
domicilio y las libertades de reunión y libre tránsito. “El
Poder Ejecutivo ha decidido no prorrogar el Estado de emergencia en las
provincias de Cajamarca, Bambamarca y Celendín”, según un comunicado de
la Presidencia del Consejo de Ministros que indica que “las Fuerzas
del Orden se mantendrán en alerta para atender cualquier alteración del
orden público”. Sostiene que el Gobierno consideró que se
requiere poner en marcha una agenda de desarrollo en la región Cajamarca
y que se necesita trabajar para reducir las brechas sociales y las
pérdidas económicas ocasionadas en los últimos meses en esa zona,
debido al conflicto. El 3 de agosto, el gobierno había
prorrogado por 30 días el estado de emergencia en esas provincias a fin
de “proteger a la población de las amenazas a su seguridad, garantizar
el derecho de los ciudadanos a la tranquilidad pública, al adecuado
funcionamiento de los servicios básicos y al normal abastecimiento de
alimentos y medicinas”. Esa decisión provocó un paro de 48 horas
(21 y 22 de agosto) en toda la región de Cajamarca, en que sus líderes
consideraron como “un desatino del Ejecutivo prorrogar la emergencia
cuando una misión de la iglesia católica buscaba facilitar el diálogo
con el gobierno”. Las provincias comprendidas en la emergencia
-Cajamarca, Celendín y Hualgayoc- en julio fueron escenario de
protestas y enfrentamientos entre la policía y manifestantes que
dejaron cinco muertos y decenas de heridos. Las autoridades
cajamarquinas se oponen a la ejecución del proyecto aurífero y
cuprífero Conga, donde la minera Newmont proyecta invertir 4 mil 800
millones de dólares. La oposición del gobierno regional de
Cajamarca y de organizaciones civiles regionales se basa en temores de
que el proyecto pueda afectar las cabeceras de cuenca y deje sin agua a
la población.WM
Gobierno peruano descarta prorrogar emergencia en zona de conflicto minero
Consideran que se requiere poner en marcha una agenda de desarrollo en la región; la Presidencia del Consejo de Ministros indica que se mantendrán alerta para atender cualquier alteración del orden público
Fuente: Internet