Al momento

Internacional

Garzón llevará caso Assange a la CPI

El ex juez español recurrirá ante la Corte Penal Internacional para trasladar de Londres a Ecuador al fundador de WikiLeaks

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Madrid.- El ex juez español Baltasar Garzón, abogado del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, afirmó que recurrirá ante la Corte Penal Internacional para trasladar de Londres a Ecuador a su cliente.

Assange, recluido en la embajada de Ecuador en Londres desde el 19 de
junio pasado, se niega a salir para ser extraditado y juzgado en Suecia por presuntos delitos sexuales, al asegurar que de allí sería entregado a Estados Unidos por las filtraciones en WikiLeaks.

En rueda de prensa en Australia, el país natal de Assange, Garzón
recordó que el gobierno de Ecuador ya le concedió “asilo diplomático”,
por lo que reiteró su deseo de trasladarlo al país sudamericano para
“garantizar su seguridad”.

El gobierno inglés se muestra inflexible, ya que se niegan a concederle
un salvoconducto (que le permita viajar a Ecuador) y lo único que
contemplan es enviarlo a Suecia para ser juzgado.

En relación a estas acusaciones, el abogado español puntualizó que “las
autoridades del país nórdico mantuvieron en secreto informaciones clave”
y que cuando su equipo legal pueda revelarlas causarán “gran sorpresa”.

Además, Garzón precisó que el gobierno británico está obligado a
facilitar la salida del país a Assange para que se acoja a la oferta de
asilo diplomático hecha por Ecuador, como rige la norma internacional.

Criticó el papel que juega Australia, de cuyas autoridades aseguró que
“desoyeron las peticiones para conceder asistencia diplomática a su
compatriota, incluida una carta enviada al Ministerio de Asuntos
Exteriores”.

“Aunque al señor Assange le hayan retirado el pasaporte y es un
refugiado en la embajada ecuatoriana, él es un ciudadano de Australia y
por tanto tiene todos sus derechos”, añadió.

El titular de Exteriores del país oceánico, Bob Carr, dijo que “Assange
no corre peligro de ser extraditado a Estados Unidos si esto implica un
juicio militar o enfrentarse a una posible pena capital”.

Agregó que sólo puede recibir “ayuda consular”, ya que el caso está
fuera de jurisdicción australiana y enfatizó que no cree que las
autoridades suecas lo envíen a las estadunidenses.
IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.