Bogotá.- Las FARC pusieron en libertad a cuatro ciudadanos chinos que estaban en su poder desde hace más de un año, confirmó la policía el jueves.
Los cuatro, contratistas de la empresa petrolera Emerald Energy, fueron entregados a integrantes del Comité Internacional de la Cruz Roja
(CICR) cerca de la medianoche en una zona rural de San Vicente del
Caguán, a unos 280 kilómetros al sur de la capital colombiana, dijo en
diálogo telefónico con The Associated Press ,el coronel Carlos Vargas,
comandante de la policía del departamento de Caquetá. “Están bien,
fueron liberados”, dijo el funcionario sin ofrecer detalles.
Un poco más tarde el general José Roberto León, director de la policía nacional colombiana,
dijo a los reporteros en Bogotá que la liberación fue una operación
humanitaria coordinada entre el CICR y la embajada de China y agregó que
carecía de detalles.
Las autoridades identificaron a los cuatro ciudadanos chinos como Tang
Guofu de 28 años, Zhao Hongwei de 36, Jiang Mingfu de 46 y Jiang Shan de
24. No se ofrecieron detalles sobre sus lugares de origen ni sus
familiares.
Ni el CICR ni la misión diplomática china comentaron el caso de
inmediato y nadie respondió a las llamadas de la AP a sus oficinas.
El 8 de junio de 2011 por lo menos siete milicianos de las Fuerzas
Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) , con armas cortas,
interceptaron la camioneta donde iban los cuatro ciudadanos chinos y su
conductor colombiano en una vía entre las localidades de San Vicente del
Caguán y Los Pozos, en Caquetá.
El conductor fue dejado en libertad con el vehículo y llegó a San
Vicente del Caguán para dar parte del secuestro, informó entonces el
comando de la unidad militar en aquella región.
Tras el secuestro, Emerald Energy -con sede en Londres y subsidiaria del
grupo chino Sinochem- sólo dijo en un comunicado que “la razón de la
retención no ha sido identificada” y no volvió a hablar el caso.
Llamadas a las oficinas de Emerald en la jornada no fueron atendidas.
El embajador de China en Colombia, Wang Xiaoyuan, dijo en una entrevista
el 16 de noviembre con la radioemisora RCN que durante todo ese tiempo
no tuvieron pruebas de supervivencia de los chinos y que ni los
familiares de los secuestrados ni la empresa tuvieron contacto con los
secuestradores.
Con la liberación de los cuatro ciudadanos chinos quedan en Colombia
solamente dos extranjeros secuestrados, un ciudadano dominicano y otro
guatemalteco, ambos retenidos este año a manos del crimen común, dijo en
entrevista telefónica el general Humberto Guatibonza, director de la
policía antisecuestro.
IN