Corea del Sur.- Kim Yong-hyun, exministro de Defensa de Corea del Sur, fue detenido recientemente por su participación en la declaración de la ley marcial anunciada la semana pasada por el presidente Yoon Suk-yeol, pues si bien esta duró apenas unas horas, fue suficiente para sumir al país en una crisis política significativa.
Aunque el funcionario renunció a su cargo poco después de que la medida de ley marcial fuera levantada por el Parlamento, su rol en lo acontecido fue suficiente para que la Policía abriera una investigación en su contra por presunta insurrección, así como por otros delitos como la orden de bloqueo de acceso de los legisladores a la Asamblea Nacional.
Te puede interesar: Corea del Sur prohíbe al presidente Yoon Suk-yeol salir del país por investigación en su contra
La detención de Kim Yong-hyun se dio poco después de que el Parlamento fracasara en su moción por destituir al presidente Yoon Suk-yeol, debido a un boicot del oficialista Partido del Poder Popular (PPP), por medio del cual todos sus miembros se retiraron de la Cámara, con excepción de dos.
Cabe destacar que actualmente la policía y Fiscalía de Corea del Sur investigan al presidente Yoon Suk-yeol como sospechoso de cometer traición, de amotinamiento y de abuso de poder, cargos que también pesan sobre varios altos funcionarios gubernamentales y militares involucrados en la polémica medida.
Entre ellos se encuentran el ya detenido exministro de Defensa, Kim Yong-hyun; el exministro del Interior Lee Sang-min; el general Park An-su, oficial a cargo de la operación de ley marcial, y el comandante de contrainteligencia de defensa, Yeo In-hyung.
Sigue más noticias como esta en nuestra sección Internacional
Esto se da luego de que, el pasado 3 de diciembre, el primer mandatario surcoreano hundiera al país en una gran crisis política con su intento de socavar el mando civil mediante una ley marcial que estuvo vigente seis horas.