Al momento

Internacional

Exlegisladora Giffords realiza campaña por control de armas

''La violencia por las armas de fuego mata a 30 mil estadounidenses cada año'', afirmó la política

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Washington, Estados Unidos.- La ex
legisladora por Arizona, Gabrielle Giffords, quien sobrevivió a un atentado con
arma de fuego hace dos años, renovó el empuje a favor de un mayor control de
armas al lanzar una iniciativa para prevenir ese tipo de violencia.

“Ya basta”, clamó Giffords, al ser cuestionada sobre la recurrencia
de hechos de violencia por armas de fuego como la masacre ocurrida en diciembre
pasado en una escuela en la comunidad de Newtown, Connecticut, donde murieron
20 menores de edad y siete adultos.

Giffords hizo su pronunciamiento en una entrevista con la cadena de noticias
ABC que coincidió con el lanzamiento, junto a su esposo Mark Kelly, del sitio
“Americanos por soluciones responsables” para demandar a líderes
electos la reducción de la violencia por armas de fuego.

En la entrevista, Kelly expuso que aunque tanto él como su esposa son
propietarios de armas de fuego, el propósito de este empuje es evitar la
repetición de tragedias como los hechos ocurridos en la escuela primaria Sandy
Hook en Newtown.

“Nosotros apoyamos con fuerza la segunda enmienda (constitucional), pero
tenemos que hacer algo para evitar que las armas caigan en las manos
equivocadas”, aseguró el ex astronauta.

En una artículo de opinión publicado este martes en el diario USA Today,
Giffords recordó que desde los hechos en Tucson, Arizona, el 8 de enero de 2011
en los que resultó herida de gravedad, el país ha registrado 11 masacres con
armas de fuego, incluyendo la de Newtown.

El atentado en el que resultaron muertas seis personas, dejó mal herida a
Giffords, quien presenta aún dificultades para hablar y caminar debido a las
secuelas de sus lesiones.

“La violencia por las armas de fuego mata a 30 mil estadounidenses cada
año”, afirmó la ex legisladora, quien criticó el enorme peso que ejercen
sobre el Congreso grupos como la Asociación Nacional del Rifle (NRA) en este
ámbito.

“Los grupos de intereses especiales que supuestamente representan a los
propietarios de armas de fuego, impulsan realmente los intereses de una
fracción ideológica que usa mucho dinero e influencia para acobardar y someter
al Congreso”, precisó.

Giffords acusó que en lugar de conducir un dialogo, estos grupos “amenazan
con la extensión política a quienes difieren de su postura ortodoxa”.

“Como resultado de ello, somos más vulnerables a la violencia por armas de
fuego”, alertó.

“Armas diseñadas para la guerra tiene como hogar nuestras calles, y
criminales y enfermos mentales pueden comprar fácilmente armas de fuego
evitando la verificación de sus antecedentes”, denunció la ex legisladora.

El nuevo empuje anunciado por Giffords se produce en momentos en que la Casa
Blanca preparara una iniciativa en ese sentido, la cual emanará de las
recomendaciones que prepara un grupo de trabajo encabezado por el
vicepresidente estadounidense Joe Biden.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.