Washington.- La mayoría de unos 6 mil 800 ex alumnos de la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard es pesimista acerca de la capacidad de las empresas de Estados Unidos para competir globalmente o para remunerar mejor a sus trabajadores, según indicó hoy el diario The Wall Street Journal.
Esta percepción pesimista surge de una encuesta realizada por el
Proyecto de Competitividad en esa universidad que dirigen el profesor
Jan Rivkin y Michael Porter, a quien el diario describe como el “gurú de
la competitividad”.
Aproximadamente 58% de los ex alumnos que respondieron a la encuesta
esperan que Estados Unidos se debilite en una o ambas de esas
dimensiones de la competitividad en los próximos tres años.
Sólo el 25% espera que el país mejore en una o ambas áreas.
“No es que se caiga el cielo” , dijo Rivkin al diario. “Tenemos grandes
fortalezas pero las contrarrestan grandes debilidades que están
empeorando”, agregó.
Pero el diario encontró un aspecto positivo en la encuesta: los
exalumnos de Harvard que respondieron al cuestionario se mostraron este
año menos pesimistas que el año pasado acerca de las perspectivas para
la economía estadounidense.
“Esto parece reflejar también un deterioro de las perspectivas para
Europa y Asia más que un mejoramiento en Estados Unidos”, añadió el
diario.
El proyecto en Harvard enfatiza tanto en lo que se puede hacer para que
las empresas estadounidenses sean más competitivas (algo que podría
lograrse bajando los sueldos) como en lo necesario para que la economía
del país sea más competitiva de manera que pueda ofrecer sueldos más
altos.
El 34% de los participantes en la encuesta opinó que en los próximos
tres años la economía de Estados Unidos será menos capaz de competir en
la economía global, el 28 % opinó que será más capaz y el 39% señaló que
ni lo uno ni lo otro, sino que todo seguirá igual.
El 52% opinó que Estados Unidos será menos capaz de ofrecer sueldos y
beneficios más altos a sus trabajadores; sólo el 20% opinó que será más
capaz de ofrecerlos y el resto cree que todo seguirá como está.IN