Tokio.- A medida que pasa el tiempo se
pone de manifiesto que la estrategia de España es la correcta, declaró
este sábado el ministro español de Economía, Luis de Guindos, para quien
la reducción del déficit público “es ineludible”.
El ministro español aseguró a la prensa, al margen de la asamblea del
Fondo Monetario Internacional (FMI), que mantiene sus objetivos de
déficit público y que lo importante es “disipar las dudas” respecto a la
economía del país, resaltó AFP.
Guindos fue preguntado sobre la decisión pendiente sobre un posible
rescate financiero, y dijo: “cada vez se va teniendo más información, se
va teniendo mayor conocimiento de los elementos y eso lógicamente lo
que pone de manifiesto es que la estrategia del gobierno español era la
correcta, a medida que pasa el tiempo”.
“Nos vamos a poder hacer una composición de lugar más adecuada en las próximas semanas”, añadió.
Guindos de nuevo no quiso descartar que su gobierno acabe finalmente por
pedir la ayuda, que a su vez abriría las puertas a la compra de deuda
española por parte del Banco Central Europeo (BCE).
La decisión, recordó, se tomará “tanto desde el punto de vista
fundamental que son los intereses de la economía española como la
estabilidad de la zona euro a futuro”.
“El compromiso del gobierno español con déficit público es alcanzar el
4,6% este año”, reiteró, a pesar de que la tendencia a mediados de año
indica que se va a sobrepasar ese índice de forma clara.
La asamblea del Fondo de Tokio se cerró con una declaración en la que se
señaló que los países avanzados deben con sus políticas fiscales
equilibrar la doctrina de la austeridad “en la medida de lo posible”.
La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, abogó por darle más
tiempo a países en dura recesión como Grecia o España, mientras que el
ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schauble, estimaba por su lado que
“no hay alternativa” a la reducción de la deuda en la zona euro.
“Podemos hablar del ritmo de la reducción de la deuda pero no de su
principio”, explicó en rueda de prensa el responsable alemán.
“De esta reunión no salgo más o menos satisfecho” por la declaración final, dijo Guindos.
“Lo que sí he notado ha sido un apoyo importante a las medidas económicas del gobierno español”, añadió el ministro.
“Creo que el ambiente es de mucho mayor optimismo respecto a España que
hace tres o cuatro meses, creo que hay interés en la deuda pública
española”, aseguró Guindos.
Por el momento “el Tesoro ha cubierto prácticamente el 90% de sus
necesidades (de endeudamiento), lo cual yo diría que es extremadamente
confortable”, dijo.
“Le atañe a España evaluar cuándo un programa puede y debe ser
solicitado. Europa responderá si llega ese momento”, declaró en rueda de
prensa Pierre Moscovici, ministro francés de Economía.NE