Bruselas.- Rigurosas
nuevas sanciones contra los sectores bancarios, naviero e industrial de
Irán entraron en vigor el sábado, como parte de los esfuerzos de la
Unión Europea (UE) por obligar a Teherán a limitar su programa nuclear.
Las sanciones, acordadas en octubre, se convirtieron en ley en el bloque
con su publicación el sábado en el diario oficial de la Unión Europea,
informó Reuters.
Las medidas más severas de la UE hasta el momento incluyen prohibiciones
a las transacciones financieras, ventas a Irán de equipo de carga y
acero, así como a las importaciones de gas natural iraní, y se suman a
vedas anteriores contra el petróleo del país miembro de la OPEP.
Diplomáticos dicen que esperan que las negociaciones con Irán se puedan
reanudar en enero, pero están esperando una respuesta de Teherán, que
sostiene que su programa nuclear tiene únicamente propósitos pacíficos.
En un comunicado, el ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido
dijo que hay una clara necesidad “de una solución urgente”.
“Los líderes de Irán saben que las sanciones están teniendo un impacto
significativo”, dijo el ministro para Oriente Medio y el norte África
del Reino Unido, Alistair Burt.
“Ellos no deberían dudar de que la comunidad internacional mantendrá la
presión hasta que estén listos para negociar de buena fe y que adopten
los pasos concretos necesarios para convencer a la comunidad
internacional de que no están construyendo un arma nuclear”, afirmó.
Las nuevas sanciones marcan un cambio significativo de política para el
bloque de 27 miembros, que anteriormente buscó concentrar sus
restricciones económicas en personas y compañías específicas.
La Unión Europea está a la saga de Estados Unidos en lo relativo a la
imposición de sanciones que abarcan a industrias completas, debido a que
intenta evitar que los ciudadanos comunes se vean afectados por sus
medidas contra el gobierno.
Las sanciones han provocado un grave malestar a la economía iraní,
aunque el país tiene años de experiencia eludiéndolas a través de
compañías de fachada y rutas de transporte de carga complejas.
Las nuevas medidas europeas aclaran que los envíos de gas natural están
vedados en cualquier forma y que el trueque de cargamentos, utilizado
para evitar las compras, también está prohibido.
Si bien impone una prohibición general a las transacciones
financieras, incluye excepciones para las relativas a ayuda humanitaria,
compras de alimentos y medicinas, además de provisiones para el
comercio legítimo.NE